Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comisión Europea avala precio tope para el gas en Portugal y España

Bruselas ha dado el visto bueno a esta medida que podrá aplicarse hasta el 31 de mayo de 2023, al considerar que las economías española y portuguesa están experimentando “serias perturbaciones.”

Comisión Europea avala precio tope para  el gas en Portugal y España

La Comisión Europea ha dado luz verde al plan de España y Portugal para poner un límite al precio del gas en el sistema de formación de precios del mercado ibérico de la electricidad, que pretende reducir el coste de la factura de la luz de los consumidores tras la invasión militar rusa de Ucrania.

El Ejecutivo comunitario ha aprobado el plan de ayudas de 9 mil millones de dólares para ambos países en el marco de la agresión militar rusa de Ucrania, distribuidos en 6 mil 750 millones de dólares para España y 2 mil 250 millones de dólares para Portugal para reducir los costes de los suministros de las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles y, por tanto, rebajar sus costes de producción así como, el precio del mercado mayorista de la electricidad en beneficio de los consumidores.

Bruselas ha dado el visto bueno a esta medida que podrá aplicarse hasta el 31 de mayo de 2023, al considerar que las economías española y portuguesa están experimentando “serias perturbaciones.”

La medida temporal que aprobamos hoy permitirá a España y Portugal bajar los precios de la electricidad para los consumidores que se han visto muy afectados por la subida de los precios de la electricidad debido a la invasión rusa de Ucrania, ha indicado la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, que ha añadido que al tiempo, “se preservará la integridad del mercado único.”

Estas ayudas se ejecutarán en forma de subvención directa a los productores de electricidad y se destinará a financiar los costes de los combustibles de las centrales eléctricas -las de ciclo combinado o las de cogeneración–.

El pago diario se calculará teniendo en cuenta la diferencia entre el precio del gas natural en los mercados y el límite fijado para el gas para la producción de electricidad, es decir, $52.29 /MWh (megavatio hora) en los doce meses que podrá mantenerse en vigor la medida.

Concretamente, el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo comunitario, y anunciado a finales del mes de abril, fija el precio medio del gas en torno a $53.57/MWh, comenzando por $42.86 los seis primeros meses para ir posteriormente subiendo hasta los $52.29 de media.

La cifra contrasta con el actual precio de referencia en el mercado de más de $107.15 /MWh -como en el caso del TTF holandés, de referencia en Europa-. Durante el primer semestre de aplicación de la medida el precio será de $42.86/MWh, para luego incrementar $5.36 al mes hasta los $75/MWh cumplidos los doce meses.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más