Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cómo reducir la deuda en el corto plazo

Llevar un control de los gastos y poder diseñar un presupuesto puede ayudar a poner orden en las finanzas personales.

Bajar la deuda es un proceso que requiere estrategia y constancia. Las personas no deberían endeudarse más allá del 50% de sus ingresos.

De hecho, de acuerdo con lo que establece el Código del Trabajo sólo se permite el descuento de 30% del monto del salario en el caso de hipotecas y del 20%, en caso de otro tipo de créditos.

De esta manera las personas tendrían la otra parte de sus ingresos para destinarlo a alimentación, servicios públicos, salud entre otras necesidades.

Kayser Pravia, experto en finanzas personales y fundador de la plataforma Planeta Financiero, indica que para reducir las deudas y sanear las finanzas, es vital también controlar los gastos.

Pravia da cinco recomendaciones prácticas para los consumidores en Panamá, que muchas veces concentran la mayoría de sus deudas en tarjetas de crédito que es el financiamiento más costoso, con tasas de interés por encima del 20%.

  1. Priorizar la deudas según su interés: Las tarjetas de crédito suelen tener las tasas de interés más altas, seguidas de préstamos personales, de auto y, finalmente, la hipoteca. Hacer pagos adicionales en la deuda con el interés más alto mientras se mantienen los pagos mínimos en las demás permite ahorrar en intereses y reducir la deuda total más rápidamente.

  2. Usa la estrategia de bola de nieve o avalancha: Si buscas motivación a corto plazo, la bola de nieve puede ser ideal: empieza pagando la deuda más pequeña para ganar impulso. Si prefieres optimizar el ahorro a largo plazo, enfócate en la deuda con la tasa de interés más alta (avalancha). Ambas estrategias son efectivas, elige la que mejor te funcione.

  3. Reestructura y renegocia tus deudas: Para deudas como la hipoteca, considera la refinanciación para obtener una tasa más baja si las tasas de mercado han caído. También, consulta con tu banco sobre opciones de consolidación para tarjetas de crédito y préstamos personales, lo que puede reducir los intereses y simplificar los pagos.

  4. Recorta gastos innecesarios: Aunque puede ser difícil, reducir gastos mensuales y destinar ese ahorro a tus deudas acelera el proceso de pago.

  5. Aumenta tus ingresos de manera temporal: Considera hacer horas extras, emprender o algún trabajo adicional temporal. Este ingreso extra ayudará a reducir tu deuda más rápidamente si lo usas para hacer pagos adicionales.

Reducir la deuda es un proceso gradual que exige compromiso y paciencia, pero cada esfuerzo cuenta en la mejora de tus finanzas personales, afirma Pravia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más
  • 19:37 El receptor Iván Herrera muestra progreso en su lesión de rodilla Leer más
  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más
  • 18:42 Comisión de Gobierno rechaza proyecto de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más
  • 18:14 Odontólogos denuncian despidos, mientras que la CSS desmiente estas acciones Leer más
  • 18:10 Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos Leer más
  • 17:35 Tribunal absuelve a varios exdirigentes del Comité Olímpico de Panamá Leer más
  • 17:28 Así se sintió Katy Perry luego de ver la tierra durante su viaje al espacio Leer más
  • 17:16 El Real Madrid y su obsesión con las remontadas: tres hazañas de tres goles y cuatro milagros con Ancelotti Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:46 El panameño Raúl Guizado Novey presidirá la Federación Latinoamericana de Bancos, Felaban Leer más
  • 05:03 Tasas de interés siguen subiendo en Panamá, mientras aumenta el saldo de las deudas  Leer más
  • 05:01 Cómo reducir la deuda en el corto plazo Leer más
  • 15:22 Evalúan pérdidas en producción de arroz, maíz y ganadería por las inundaciones Leer más
  • 16:21 B20 en Brasil: el momento de América Latina para promover su productividad y posicionarse como líder global en comercio Leer más