Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, el Canal de Panamá puede disponer de la cuenca occidental donde está río Indio

Publio Cortés, quien presentó la demanda de la Ley 20 de 2006 que modificó los límites de la cuenca del Canal, dijo que ahora con el fallo de la CSJ, la ACP podrá ejercer acciones sobre río Indio y otras áreas.

Con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, el Canal de Panamá puede disponer de la cuenca occidental donde está río Indio
Vista del Canal de Panamá. EFE/Bienvenido Velasco

El Canal de Panamá vuelve a tener bajo su cargo la cuenca occidental donde está ubicada la zona de río Indio y otras áreas con la restitución de los límites originales de la cuenca hidrográfica, luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la Ley No. 20 de 21 de junio de 2006.

+info

¿Puede el Canal de Panamá avanzar con el proyecto de río Indio?Corte declara inconstitucional Ley 20 de 2006 y restituye límites de la cuenca hidrográfica del CanalCanal de Panamá, en mejor posición para recuperar los tránsitos y permitir más capacidad de carga de los buquesJosé Ramón Icaza se reúne con la directiva del Canal; la crisis hídrica domina la agendaACP: Canal de Panamá recobra los límites de la cuenca y avanzará para lograr solución hídrica

Esa ley había modificado los perímetros de la cuenca del Canal de Panamá fijados en 1999, y el fallo permite ahora que se se recuperen, explicó a La Prensa, el abogado Publio Cortés, quien interpuso la demanda ante la CSJ.

“La Corte nos dio la razón y restituyó la vigencia de los límites de la cuenca establecidos en una ley de 1999. Esos límites de la cuenca incluyen río Indio”, dijo.

Explicó que la Ley de 2006 incluso había derogado toda la única cuenca hidrográfica que existía y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), era como una especie de alcalde de un distrito pero que no sabía ni donde comenzaba ni donde terminaba.

Aclaró que con la restitución de la cuenca el Canal podrá disponer de varias áreas pero no significa que lo puede hacer de forma inconsulta. “Eso no significa que allí se crea una República, aparte, ¡no! Significa que estas zonas se incluyen dentro de las áreas que la ACP tiene el derecho por el marco Constitucional de ejercer algunas potestades de cambio y para proteger las fuentes hídricas del Canal de Panamá. Y no solo del canal de Panamá sino del agua para tomar de la población”, añadió Cortés.

Con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, el Canal de Panamá puede disponer de la cuenca occidental donde está río Indio
Publio Cortés, dijo que ahora el Canal podrá ejercer acciones sobre toda la cuenca hidrográficas que tenía en el año 1999, en coordinación con el resto de las entidades estatales. Archivo.

Afirmó el abogado que ahora el canal no va a tener que hacer una ley nueva para fijar y ampliar los límites de la cuenca hidrográfica a su cargo.

“Sin tener que hacer una ley nueva podrá ejercer sobre río Indio y sobre un montón de áreas. Podrá ejercer esas potestades en coordinación, porque no es un asunto autoritario, en coordinación, con las demás entidades del Estado”, apuntó.

Con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, el Canal de Panamá puede disponer de la cuenca occidental donde está río Indio
Mapa de los límites de la Cuenca Hidrográfica del Canal según la Ley 44. Fuente ACP

Dijo que luego de la crisis hídrica que se ha vivido por la prolongada sequía entre 2023 y 2024 y que es un problema latente pese a que ha comenzado a llover, es urgente que se definiera esta situación para que la ACP pueda actuar lo más pronto posible.

A su juicio esto se debió hacer antes porque la solución de construir un nuevo embalse se está hablando desde hace varias administraciones.

Cortés además señaló que no haría falta modificar la otra ley, la Ley 28 de 2006, que aprobó la construcción de las nuevas esclusas del Canal y que impone un límite que le impide a la ACP construir nuevos embalses para la ampliación.

“Yo pienso que esa ley deben sacarla del panorama porque no tiene ni pie ni cabeza. El Canal no tiene que esperar por esa ley, para quitarla del camino para poder avanzar, porque las potestades del Canal están en la Constitución”, sostuvo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 16:51 Cepal mantiene en 3.1% la proyección de crecimiento de Panamá para este 2025 Leer más
  • 13:36 Panamá debe acelerar el camino hacia el desarrollo de economías verdes y sostenibles Leer más
  • 05:05 Tocumen corrige pliego y retoma licitación para rehabilitar sus pistas  Leer más
  • 20:43 Despidos de personal y cargas abandonadas en el mar: los aranceles pasan factura a las empresas chinas Leer más