Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Concesión de puerto en isla Margarita será hasta 2042

Concesión de puerto en isla Margarita será hasta 2042

La concesión del cuarto puerto de contenedores que operaría en Isla Margarita, provincia de Colón, se extenderá hasta 2042, según la adenda aprobada en la Asamblea Nacional el pasado lunes 24 de octubre al contrato Ley 43 del 18 de junio de 2013 entre el Estado y la sociedad Panama Colon Container Port (PCCP).

Este sería el cuarto puerto de contenedores que operará en la provincia de Colón. Ya funcionan los puertos de Cristóbal, Manzanillo International Terminal y Colon Container Terminal.

Originalmente el contrato de concesión con PCCP comenzó a correr en 2013, cuando fue aprobado y estaría vigente por 20 años o hasta 2033, pero la concesionaria no avanzó según el cronograma previsto, razón por la cual la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) declaró el incumplimiento tras una auditoría de la Contraloría General de la República.

La concesionaria logró mover terreno en el área y colocar pilotes de soporte para el muelle del puerto con una inversión superior a los $100 millones, según reveló la auditoría.

Luego de declarar el incumplimiento del contrato, los inversionistas originales de nacionalidad china, negociaron los derechos con representantes del fondo de inversiones Notarc Management Group, con el cual el presidente Lauretino Cortizo se reunió en septiembre de 2021 en Nueva York, Estados Unidos, durante una gira para atraer inversiones. Con el nuevo concesionario, se estima una inversión de mil 67 millones de dólares con la participación Mediterranean Shipping Company (MSC), una de las navieras más grandes del mundo.

En la adenda se establece que el Estado recibirá por canon fijo $15.1 millones en los 20 años de vigencia del contrato. Indica que de darse la prórroga de los 10 años adicionales, el Estado calculará en su momento el canon fijo restante.

La prórroga del contrato por 10 años sería automáticamente, “siempre que la empresa haya dado cumplimiento a todas sus obligaciones...”.

También se acordó que el nuevo operador pagará al Estado $3.6 millones por los 9 años y nueve meses de vigencia del contrato con el concesionario original.

Modificación confusa

Con la adenda también se reformó la cláusula 4 del contrato que se refería al pago de tarifas y canon al Estado. En la adenda solo se establece el pago de un canon por uso de terreno y fondo de mar pero no se menciona la tarifa de 12 dólares por movimiento de contenedor que está vigente para todos los operadores de las terminales portuarias existentes en el país. Además, tampoco se mencionan las tarifas de muelle, faros y boyas.

Esto inquietó al resto de los operadores portuarios porque si se elimina el pago de estas tarifas se pondría en ventaja a este nuevo concesionario contra el resto de los puertos, comentó uno de los operadores portuarios, que prefirió no revelar su nombre. La AMP prepara una segunda adenda, que debe discutir y aprobar la Asamblea Nacional, para aclarar las modificaciones que se hicieron, confirmó otra fuente del sector portuario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos antes de anunciar sus aranceles Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más