Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Condiciones de licitación vial del MOP generan rechazo entre empresas

La contratación contempla tres contratos de mantenimiento de 10.5 kilómetros entre Paitilla y la Calzada de Amador.

Condiciones de licitación vial del  MOP generan  rechazo entre  empresas

Las empresas interesadas en los contratos para la rehabilitación y mantenimiento de las tres etapas de la cinta costera y la Calzada de Amador dejaron claro su inconformidad durante la reunión de homologación que se hizo de forma virtual para discutir las condiciones que utilizará el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para contratar estos servicios.

Aunque el monto global de la contratación alcanza los 33 millones de dólares, el MOP adjudicará tres renglones que cubren los 10.5 kilómetros entre la Plaza por la Democracia, en el sector de Paitilla; e isla Flamenco, en Amador.

La principal disconformidad es por los requisitos de experiencia que deben reunir las empresas para optar por cada uno de los renglones. Los interesados deben incluir en su oferta económica que han desarrollado proyectos de construcción y/o mantenimiento de carreteras de pavimento rígido, con una extensión mínima de 5 kilómetros en los últimos 12 años, y con un monto de trabajo realizado dentro del contrato de $40 millones.

Las compañías señalan que no es proporcional que el MOP exija experiencia en contratos con valores de 40 millones de dólares a una compañía que puje por un renglón que tiene un precio de referencia inferior a los 5 millones de dólares.

De acuerdo con el pliego de condiciones, el primer renglón tiene un alcance de 4 kilómetros y un precio estimado de $4.8 millones. Abarca desde la rotonda del Biomuseo hasta la isla Flamenco, en Amador.

El segundo tiene una extensión de 4.6 y un precio estimado de $15.7 millones. En este contrato se incluye el paso peatonal elevado del Mercado de Mariscos y los 7 pasos peatonales elevados que comunican la primera fase de la cinta costera y la Avenida Balboa. También los viaductos 3 de Noviembre y Paitilla, así como el empalme con el acceso al corredor sur y Vía Israel y las mejoras en la cinta costera 1 y 2.

El tercero es por $12.6 millones, con una longitud de 5.5 kilómetros, y abarca el viaducto marino construido en la cinta costera 3 y las áreas verdes hasta llegar al empalme con la Avenida de Los Mártires, en la conexión con el Puente de las Américas.

El proyecto contempla mejoras en la zona peatonal, áreas verdes y parques infantiles; reparaciones en puentes peatonales y vehiculares, y cambio de losas a lo largo de la carretera.

Ante los cuestionamientos de las empresas interesadas, funcionarios del MOP indicaron que el requisito de los 40 millones de dólares se mantenía como aparecía en el pliego y señalaron que las empresas tenían la potestad de presentar un reclamo como lo establece la ley de contrataciones públicas.

Otro punto que causó malestar entre los interesados es que el MOP no está solicitando que las empresas que pujen por uno o por todos los renglones estén inscritas en la Junta Técnica de Ingenierìa y Arquitectura.

Sobre este punto, el MOP señaló que se trata de un contrato de servicio, por lo cual no era necesario que la empresa cuente con una certificación de la junta.

Ante esta respuesta, las compañías interesadas manifestaron que en el pliego se están solicitando trabajos con equipos eléctricos que requerirán de un personal idóneo y certificado.

Debido a las múltiples solicitudes de las compañías para que se modifique este requisito, funcionarios del MOP indicaron que sería revisado. De hacerse cualquier modificación, la misma se incluiría en una adenda.

El titular del MOP, Rafael Sabonge, detalló que las empresas seleccionadas serán responsables de adecuar las áreas verdes, mantenimiento del mobiliario urbano, reposición de pavimentos, cambio de luminarias y señalización, por un periodo de tres años.

Ininco, Centroequipos S.A., Construcciones R2, Masterson Constructions, Valpa Investment, Trebol Services, Grupo Puentes y Green Services son las empresas que participaron en la reunión de homologación del pliego de condiciones que se utilizará en la licitación de los contratos, que tienen un 70% de componente de mantenimiento de áreas verdes y un 30% de mejoras en infraestructura.

Culminada la reunión virtual, realizada el pasado miércoles, las empresas tienen tres días hábiles para presentarse a la sede del MOP para firmar el acta de homologación. De no hacerlo, no podrán presentar reclamos contra el pliego.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más