Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Consejo de Gabinete aprueba acuerdo clave con el Mercosur

Consejo de Gabinete aprueba acuerdo clave con el Mercosur
El presidente José Raúl Mulino presidió el Consejo de Gabinete. Cortesía/Ministerio de la Presidencia


El Consejo de Gabinete aprobó este martes 28 de enero un proyecto de ley mediante el cual adopta el Acuerdo de Complementación Económica N°. 76 entre Panamá y los Estados parte del Mercado Común del Sur (Mercosur).

+info

Panamá ingresa como Estado Asociado al Mercosur y se defiende frente a las listas discriminatoriasPanamá firma los protocolos para convertirse en Estado asociado del Mercosur

Este acuerdo fue firmado en Montevideo, Uruguay, el 6 de diciembre de 2024, cuando Mulino viajó a ese país, y marca un “hito en las relaciones comerciales de Panamá con el bloque económico”.

Un vínculo estratégico con Mercosur

El Mercosur, conformado por Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia, es la quinta economía más grande del mundo, con un mercado de 295 millones de habitantes y una extensión territorial de 14 millones de kilómetros cuadrados.

Panamá se convierte en el primer país de Centroamérica en asociarse al Mercosur, lo que refuerza su “posición como un actor clave en la región”, destacó Presidencia en un comunicado.

Expansión del comercio

El acuerdo tiene como objetivo fortalecer el intercambio comercial entre ambas partes. Permitirá el desarrollo de negociaciones periódicas para ampliar y profundizar los compromisos establecidos, con miras a una integración progresiva en áreas de interés mutuo.

Implementación y administración

La administración del acuerdo estará a cargo del Mercosur y de la Oficina Nacional de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá. Además, los acuerdos se regirán por las disposiciones del tratado y estarán vigentes hasta la implementación de un futuro Acuerdo de Libre Comercio entre Panamá y el Mercosur, detalló el Gobierno.

Importancia del acuerdo

Este paso, señaló, coloca a Panamá en una posición estratégica para acceder a uno de los bloques económicos más importantes del mundo, con oportunidades para diversificar su comercio, atraer inversiones y fortalecer la cooperación regional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:30 Policía reporta 16 agentes lesionados, 480 detenidos y $267 mil en daños tras disturbios en la avenida Balboa Leer más
  • 23:35 Cerrarán la vía Transístmica frente a La Cabima del 12 al 15 de febrero por instalación de puente peatonal  Leer más
  • 22:45 Violentos disturbios entre obreros y policías dejan 16 heridos y más de 400 personas detenidas Leer más
  • 22:33 Tomás Rodríguez sigue encendido y hace historia con Monagas en la Copa Libertadores Leer más
  • 22:31 El Congreso salvadoreño aprueba reforma constitucional que elimina financiación a partidos Leer más
  • 22:21 Secretario del Tesoro entrega a Ucrania una propuesta de acuerdo con Estados Unidos Leer más
  • 22:09 Sin avances, inicia el segundo debate de reformas a la CSS Leer más
  • 22:07 Subcomisión discutirá proyecto que busca la no reelección del rector en universidades Leer más
  • 21:47 Familiares de venezolanos enviados a Guantánamo demandan al Gobierno Trump Leer más
  • 21:43 Conato de incendio en el nuevo Hospital del Niño; investigan si fue provocado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más
  • Bank of America: el Canal de Panamá es ‘fuerte, eficiente y rentable’. Leer más
  • Proveedores de Cobre Panamá advierten cierre definitivo de empresas si no se reabre la mina este año. Leer más
  • Nombran a tres nuevos directivos del Canal de Panamá. Leer más
  • Elon Musk denuncia pagos ‘fraudulentos’ por valor de 50,000 millones anuales en el Departamento del Tesoro. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:35 MEF adjudicó $310.45 millones en letras del tesoro Leer más
  • 20:48 Apede deplora las manifestaciones violentas contra la reforma de la CSS Leer más
  • 18:53 First Quantum: arbitraje por mina de Donoso se aplaza hasta 2026, tras una petición del Gobierno panameño Leer más
  • 18:03 Irma Hernández, alcalde de San Miguelito, anuncia la derogación del régimen tributario que entraría en vigor este 2025  Leer más
  • 17:45 En América Latina y el Caribe las mujeres ganan 20% menos que los hombres, advierte la OIT Leer más