Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Consejo de Gabinete aprueba acuerdo clave con el Mercosur

Consejo de Gabinete aprueba acuerdo clave con el Mercosur
El presidente José Raúl Mulino presidió el Consejo de Gabinete. Cortesía/Ministerio de la Presidencia

El Consejo de Gabinete aprobó este martes 28 de enero un proyecto de ley mediante el cual adopta el Acuerdo de Complementación Económica N°. 76 entre Panamá y los Estados parte del Mercado Común del Sur (Mercosur).

+info

Panamá ingresa como Estado Asociado al Mercosur y se defiende frente a las listas discriminatoriasPanamá firma los protocolos para convertirse en Estado asociado del Mercosur

Este acuerdo fue firmado en Montevideo, Uruguay, el 6 de diciembre de 2024, cuando Mulino viajó a ese país, y marca un “hito en las relaciones comerciales de Panamá con el bloque económico”.

Un vínculo estratégico con Mercosur

El Mercosur, conformado por Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia, es la quinta economía más grande del mundo, con un mercado de 295 millones de habitantes y una extensión territorial de 14 millones de kilómetros cuadrados.

Panamá se convierte en el primer país de Centroamérica en asociarse al Mercosur, lo que refuerza su “posición como un actor clave en la región”, destacó Presidencia en un comunicado.

Expansión del comercio

El acuerdo tiene como objetivo fortalecer el intercambio comercial entre ambas partes. Permitirá el desarrollo de negociaciones periódicas para ampliar y profundizar los compromisos establecidos, con miras a una integración progresiva en áreas de interés mutuo.

Implementación y administración

La administración del acuerdo estará a cargo del Mercosur y de la Oficina Nacional de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá. Además, los acuerdos se regirán por las disposiciones del tratado y estarán vigentes hasta la implementación de un futuro Acuerdo de Libre Comercio entre Panamá y el Mercosur, detalló el Gobierno.

Importancia del acuerdo

Este paso, señaló, coloca a Panamá en una posición estratégica para acceder a uno de los bloques económicos más importantes del mundo, con oportunidades para diversificar su comercio, atraer inversiones y fortalecer la cooperación regional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más