El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) del mes de mayo reflejó que se mantiene la desconfianza sobre la capacidad para ahorrar y la oportunidad de conseguir una plaza de trabajo.
De acuerdo con un reporte de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, en coordinación con The Marketing Group, el índice de confianza de los consumidores para mayo 2022 marcó 87 puntos, manteniendo el mismo resultado registrado en la medición anterior (marzo 2022).
“Se mantiene bajo el nivel de confianza del consumidor, debido a que la pandemia continúa”, comentó Domingo Barrios de The Marketing Group.
Se resalta que la posibilidad de ahorrar dinero se mantiene en niveles de desconfianza con un resultado de 51 puntos, una disminución de 6 puntos porcentuales, en relación a la medición de marzo de 2022.
Con respecto a la percepción de desempleo, se registró un índice de 79 puntos porcentuales, 4 puntos por debajo de la medición anterior.
Se detalla que la percepción se mantiene desalentada, ya que el 50% considera que es poco probable obtener un empleo, el 35% que no tendrá, el 4% que tendrá empleo y 11% que es bastante probable que logre una plaza laboral.
Los números son más alentadores en cuanto a la expectativa de los consumidores de cara a la situación económica de sus hogares que registró 109 puntos, un incremento de 4 puntos porcentuales.
Esto indica que la percepción sobre la situación económica de sus hogares a futuro se mantiene por arriba de la línea de confianza.
También se resalta que las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses incrementó 3 puntos porcentuales. Pasó de 104 (marzo 2022) a 107 puntos (mayo 2022).