Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Contraloría confirma que el PIB cayó 17.9% en 2020

Contraloría confirma que el PIB cayó 17.9% en 2020

La Contraloría General de la República confirmó este lunes, 1 de marzo, que el Producto Interno Bruto (PIB) del país cayó un 17.9% en 2020 lo que implica que cada persona dejó de percibir en promedio $1,805 el año pasado.

De acuerdo con una nota de la Contraloría, la producción total de bienes y servicios en la economía nacional en 2019 fue por el orden de unos $43.032,8 millones.

Según un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la entidad el PIB de 2020 reflejó un monto de $35.308,7 millones, lo que representó una disminución de $7.724,1 millones con respecto a 2019.

“Esta reducción en el desempeño de las actividades económicas fue producto de la pandemia de la Covid-19 que obligó a que Panamá declarara la emergencia sanitaria a fines de la primera quincena de marzo al detectarse los primeros casos positivos en el país”, se resalta en la nota.

La situación llevó a la restricción de movilidad y el cierre de operaciones de diferentes actividades económicas a nivel nacional por más de nueve meses de 2020.

Según la información del INEC varios sectores sostuvieron el desempeño de la economía durante los 12 meses del año pasado con indicadores positivos.

Entre ellos están los servicios gubernamentales con 9.9%, con un crecimiento acumulado por la contratación de colaboradores en el sector salud, educación y seguridad pública debido a la pandemia.

Así mismo, los servicios de salud privada con un crecimiento de 4.7%, la actividad agropecuaria reportó un aumento del 3.0%, la pesca creció 12.2% y la explotación de minas y canteras 34.1%.

Además, presentaron un rendimiento favorable los ingresos del Canal de Panamá por peaje con 1.7%, el movimiento de contenedores TEU en 5.3%, mientras que la producción agropecuaria mostró un aumento en la exportación FOB de banano en 10.0%; pescado y filete de pescado en 23.0%.

Se precisa que en minas y cantera se reflejó un crecimiento en la exportación de minerales de cobre y sus concentrados en 34.4%.

Del otro lado, los efectos de la pandemia impactaron de forma negativa en actividades como las industrias manufactureras (-22.2%), construcción (-51.9%), comercio al por mayor y al por menor (- 19.4), hoteles y restaurantes (-55.8), transporte, almacenamiento y comunicaciones (-6.2%) y actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-30.8%).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más