Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Copa Airlines espera generar más de 3 mil empleos adicionales en 5 años

Copa Airlines espera generar más de 3 mil empleos adicionales en 5 años
Pedro Heilbron, CEO de Copa Holdings. Alexander Arosemena

El presidente ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron, anunció que la aerolínea prevé la creación de más de 3 mil 200 empleos directos en los próximos años, con un impacto indirecto que podría impulsar otros 32 mil 192 puestos de trabajo adicionales en el país.

+info

Copa Airlines prevé contratar a más de 320 pilotos entre 2025 y 2026Retrasos en entrega de aviones obliga a Copa Airlines a cancelar varias rutas

Al cierre de 2024 Copa Holdings que incluye Copa Airlines y Wingo empleaba un total de 8 mil 673 personas y en 2025 esperan aumente a 9 mil 293. El grupo proyecta contar con una estructura laboral de más de 12 mil 177 empleados al cierre del año 2029.

Durante el foro Visión 2025, organizado por La Prensa y con el patrocinio de Unibank, Internacional de Seguros y TIGO, Heilbron indicó que durante el 2024 más de dos millones de turistas ingresaron al país, de los cuales el 60% lo hicieron a través de la aerolínea.

Según Heilbron, el plan estratégico del gobierno busca atraer un millón de turistas adicionales por año en los próximos cinco años. “Es una meta objetiva y alcanzable”, aseguró.

Copa Airlines espera generar más de 3 mil empleos adicionales en 5 años

El ejecutivo detalló que la aerolínea estima un aumento de 400 mil pasajeros por año, mientras que otras aerolíneas proyectan un crecimiento del 5%, equivalente a 200 mil turistas adicionales.

Además, precisó que el programa de Stopover, que permite a los viajeros hacer una escala prolongada en Panamá, duplicará su capacidad, alcanzando los 300 mil pasajeros anuales, de los cuales 150 mil se convertirían en turistas.

En 2024, más de 160 mil pasajeros ya aprovecharon este beneficio.

Heilbron también mencionó que la llegada de dos nuevos vuelos provenientes de Europa aportará adicionalmente al país, la capacidad para atraer 100 mil pasajeros adicionales por año, consolidando a Panamá como un importante hub aéreo en la región.

“Todo esto nos llevará a lograr 800 mil nuevos turistas para el año 2029″, sostuvo sobre las metas de crecimiento del turismo a través de la aviación.

Sin embargo, aseveró que alcanzar la meta de un millón de turistas requerirá esfuerzos significativos, incluyendo el desarrollo de nuevos segmentos turísticos y mayores inversiones. “Para llegar a la meta, es un brinco que hay que hacer, un esfuerzo. No estamos lejos de esta cifra.”, comentó.

Respecto a la Ley 80 de 8 de noviembre de 2012, que brinda incentivos para el fomento del turismo, Heilbron aseguró que es importante “hacer algo racional que encaje con lo que más convenga al país”.

Recalcó que se debe promover el turismo deportivo, de salud, de reuniones y de grandes conciertos.

Destacó además, que la aviación aporta 8% del producto interno bruto de Panamá, con un aproximado de $6 mil 800 millones en contribución a la economía local y alrededor de 194 mil empleos.

Aumento de la flota y de las operaciones

Pedro Heilbron indicó que para este año tienen previsto recibir entre 12 y 13 aeronaves nuevas pero todo dependerá del fabricante Boeing que pueda cumplir con las entregas a tiempo.

Al cierre de 2024 Copa Holding que agrupa tanto a Copa como a Wingo cerró con 102 aeronaves, de las cuales 9 son 737-700, 58 del modelo 737-800 y 35 737 MAX.

“Tenemos planes de recibir 57 aeronaves en los próximos cinco años. De lo único que depende este cronograma es que Boeing entregue a tiempo y se trata de una inversión a precio de lista de más de $8 mil millones”, destacó.

Copa Airlines espera generar más de 3 mil empleos adicionales en 5 años

La aerolínea proyecta transportar este año 2025 más de 18.7 millones de pasajeros con un total de 374 despegues por día en promedio, representando 90% de las operaciones comerciales de pasajeros desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

“Para el año 2029 esperamos estar por encima de 26.9 millones de pasajeros y operar por encima de 544 vuelos por día”, dijo.

Copa Airlines espera generar más de 3 mil empleos adicionales en 5 años

Sostuvo que este escenario requiere que mejore la infraestructura aeroportuaria para soportar este crecimiento, además de la necesidad de más mano de obra.

Heilbron considera que el plan de inversiones del Aeropuerto Internacional de Tocumen junto con los planes de la Autoridad Aeronáutica Civil, por alrededor de $380 millones permitirán duplicar las operaciones por hora, posponiendo por más de 10 años la necesidad de una tercera pista. Se estima que la capacidad operacional puede pasar de 30 operaciones (despegue o aterrizajes) por hora, a más de 65 operaciones por hora.

El presidente ejecutivo de Copa Airlines considera que la propuesta del Gobierno de concesionar el Aeropuerto de Tocumen, debe analizarse desde distintas perspectivas, dado que a su juicio actualmente la terminal no requiere una inyección de capital considerable, que suele ser una de las razones para concesionar un aeropuerto.

“Puede haber otro modelo más competitivo, pero en general, el modelo de Tocumen S.A. si se ejecutan y trabajan unas mejoras en su ley para hacer inversiones y una gobernanza que le de más consistencia a futuro, y se de un modelo intermedio puede ser aún más eficiente y competitivo ese aeropuerto”, sostuvo Heilbron.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más