Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Copa Airlines extiende la suspensión temporal de 21 aviones Boeing 737 MAX 9

Copa Airlines extiende la suspensión temporal de 21 aviones Boeing 737 MAX 9
Este es el modelo Boeing 737 MAX de Copa Airlines. Foto/Cortesía/ Felipe Escalona

La empresa de aviación panameña Copa Airlines dio a conocer, la noche de este domingo 7 de enero de 2024, que la suspensión temporal de las operaciones de 21 aeronaves Boeing 737 MAX9 de esta compañía se extenderá hasta nuevo aviso.

+info

Copa Airlines suspende temporalmente 21 aviones Boeing 737 MAX 9

Hay que recordar que ayer, sábado 6 de enero, se conoció la decisión de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de inmovilizar algunos modelos de aviones Boeing 737 MAX 9 debido al incidente de la aeronave Alaska Airlines que perdió el fuselaje en pleno vuelo. A raíz de ello, la aerolínea panameña informó que decidió dejar en tierra 21 aeronaves de este modelo, mientras las autoridades “preparan los requisitos de inspección para retornarlas a su operación”.

“Copa está brindando todo el apoyo requerido a los pasajeros afectados por las cancelaciones de vuelos ocasionadas, incluyendo comunicación proactiva, prioridad en reacomodación en vuelos, cambios de itinerario, reembolsos, así como alojamiento, comida y gastos varios cuando sea necesario”, señaló la empresa en un comunicado.

La aerolínea exhortó igualmente a sus pasajeros verificar periódicamente el estado de su vuelo en copa.com o la aplicación móvil, especialmente antes de dirigirse al aeropuerto.

Copa Airlines extiende la suspensión temporal de 21 aviones Boeing 737 MAX 9
Actualización sobre operación de los B737 MAX9 de Copa Airlines.

La FAA ordenó ayer la “inmovilización temporal” de determinados Boeing 737 MAX 9 operados por aerolíneas estadounidenses o en territorio estadounidense, tras el incidente con una aeronave que perdió parte de su fuselaje en pleno vuelo.

“El vuelo 1282 de Alaska Airlines regresó sano y salvo al Aeropuerto Internacional de Portland alrededor de las 5:00 p.m. hora local el viernes 5 de enero (01.00 de la madrugada del sábado GMT), después de que la tripulación informara de un problema de presurización. El avión se dirigía al aeropuerto internacional de Ontario, en California”, apuntó la agencia en un comunicado sobre lo sucedido.

En el avión, Boeing 737 Max, viajaban 171 pasajeros y seis miembros de la tripulación y solo estuvo en vuelo aproximadamente 35 minutos desde que despegó del aeropuerto de Portland, detalló la agencia EFE.

Alaska Airlines decidió “como “medida de precaución” dejar en tierra temporalmente sus 65 aviones Boeing MAX-9, que volarán “solo después de completar el mantenimiento completo y las inspecciones de seguridad”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más