Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Copa y trabajadores firman acuerdo y frenan aviso de huelga

Los pilotos panameños recibieron el apoyo de sus homólogos de Colombia, México y Países Bajos.

Copa y trabajadores firman acuerdo y frenan aviso de huelga

“Quedamos bien posicionados en la región con la firma del nuevo acuerdo”.

Así respondió el capitán Luis Álcala, secretario general de la Unión Panameña de Aviadores comerciales (Unpac), al ser consultado sobre la firma de la nueva convención colectiva acordada con la empresa Copa Airlines a las 4.00 a.m. de ayer jueves, tres horas antes del tiempo programado para iniciar la paralización de labores por el sindicato de pilotos.

Álcala señaló que a partir de hoy viernes Unpac iniciará un proceso para detallar e informar a los mil 200 pilotos de Copa Airlines de los beneficios que estarán vigentes por los próximos dos años.

“Puedo decir que no se perdió ningún beneficio y por el contrario, se alcanzaron nuevos acuerdos a favor de los pilotos” comentó.

Sobre la firma del acuerdo, voceros de la empresa aérea se abstuvieron de hacer comentarios al señalar que ya era un tema cerrado.

En la jornada de ayer en la bolsa de valores de Nueva York, el precio de la acción de Copa Holdings, matriz de Copa Airlines y Wingo, aumentó 0.60% hasta los 92.24 dólares.

Antes de alcanzar un acuerdo, Unpac había recibido expresiones de apoyo de sus homólogos de México, Países Bajos y Colombia, entre otros, como la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF).

La directiva de Unpac había señalado que los pilotos fueron “víctimas” de suspensión de contrato, así como de reducciones de jornada hasta junio 2021, licencias no remuneradas las cuales algunas llegaron hasta el 2022, retiros voluntarios, por lo cual, exigían que la nueva convención colectiva, permitiera recuperar a la membresía que trabaja en Copa Airlines, parte del poder adquisitivo que perdieron en los últimos años.

El secretario general para las Américas de la ITF, Edgar Díaz, señaló que con la firma del acuerdo se sienta un precedente que reivindica la importancia de los trabajadores del sector transporte.

En un comunicado, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), informó que “la firma de este acuerdo alcanzó un número importante de beneficios y permite recuperar parte del poder adquisitivo perdido durante los últimos cinco años y amortigua parcialmente los efectos económicos negativos de los meses venideros”.

Agrega el ministerio que se logró mejoras para la piloto en estado de gravidez; así como un incremento a largo plazo en los recargos de los días domingo y días feriados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más