Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cortizo sanciona ley que le da beneficios a jubilados por $140 al año; el sector empresarial alerta sobre el modelo de financiamiento

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (Amcham) han expresado su preocupación por el modelo de financiamiento propuesto en el Proyecto de Ley No. 964.

Cortizo sanciona ley que le da beneficios a jubilados por $140 al año; el sector empresarial alerta sobre el modelo de financiamiento
Laurentino Cortizo Cohen, sancionó esta tarde la Ley 438 de 14 de junio de 2024. Cortesía

La Ley 438 de 14 de junio de 2024, que crea el Programa de Beneficios Permanentes para los Jubilados y Pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y de Riesgos Profesionales de la Caja de Seguro Social, fue sancionada este viernes 14 de junio por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

+info

Industriales piden el veto del proyecto de ley que propone aumento del Impuesto Selectivo al Consumo en bebidas alcohólicas

La Ley 438 establece que los jubilados y pensionados recibirán anualmente dos beneficios económicos al año. El primer beneficio corresponde dos bonificaciones de $50.00 cada una, que se harán efectivas en los meses de abril y agosto respectivamente. El otro beneficio es una bonificación por $40.00, que se hará efectiva en el mes de diciembre. Esto hace un total de $140 al año.

Adjuntos

Ley 438 de 14 de junio de 2024.pdf

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (Amcham) han expresado su preocupación por el modelo de financiamiento propuesto en esta ley

Esta norma plantea un incremento del 44% en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de bebidas alcohólicas, lo cual, según estos gremios, tendría repercusiones negativas significativas para la industria y sería insuficiente para cubrir las necesidades actuales del programa.

En un comunicado, estas organizaciones señalaron que “no podemos cargar el pago de la bonificación a una industria en particular. El tema de los jubilados es un tema país y todos debemos aportar para resolverlo”.

Además, la industria y los gremios se han mostrado dispuestos a colaborar con la nueva administración y la renovada Asamblea Nacional para revisar y proponer un nuevo proyecto de ley que sea sostenible y equitativo, buscando la estabilidad comercial e industrial.

Este enfoque, afirman, garantizaría que no solo los jubilados actuales, sino también los futuros, reciban el apoyo necesario sin comprometer el desarrollo industrial del país.

Adjuntos

POSICION CCIAP, SIP y AMCHAM.pdf



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más
  • 14:26 Precios del combustible bajan en Panamá a partir de mañana Viernes Santo Leer más
  • 14:22 Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre” Leer más
  • 14:03 El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia Leer más
  • 14:02 Semana Santa 2025: eliminan el tercer carril en Chame y San Carlos Leer más
  • 13:47 Así se vivió en Jerusalén el lavatorio de los pies durante el Jueves Santo Leer más
  • 12:30 El papa no acude a la misa Crismal, pero se le espera en la cárcel romana de Regina Coeli Leer más
  • 11:02 Leptospirosis en Capira: Evaluación médica a 120 empleados del IPTC Leer más
  • 11:00 Hallan en Sicilia restos de una batalla marítima entre españoles e ingleses en siglo XVIII Leer más
  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:22 Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre” Leer más
  • 11:00 Hallan en Sicilia restos de una batalla marítima entre españoles e ingleses en siglo XVIII Leer más
  • 05:05 Recomiendan a las empresas diversificar los proveedores, fabricar localmente y replantear la cadena de suministro Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más