Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Cosecha sostenible de café en la cuenca del Canal

Cosecha sostenible de café en la cuenca del Canal
Los productores de la cuenca del Canal producen su propio café y lo comercializan procesado. Richard Bonilla

Cuencafé, la marca de café cultivada por la Asociación de Caficultores de las Subcuencas de los ríos Cirí Grande y Trinidad (ACACPA), ya se encuentra disponible en supermercados de la ciudad de Panamá y Panamá Oeste, marcando un hito para decenas de productores de la cuenca del Canal de Panamá.

El proyecto, respaldado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) desde 2009 a través del Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA), abarca actualmente varias hectáreas sembradas en comunidades como Las Gaitas, La Negrita, Ciricito Arriba, Cirí Grande y Caracolar, en el distrito de Capira.

La iniciativa, que promueve la agroforestería como herramienta para conservar el recurso hídrico de la cuenca, ha evolucionado desde prácticas tradicionales hacia un modelo integral que incluye capacitación, mejora de técnicas, procesamiento y comercialización directa del café.

“Tenemos buenas noticias porque tenemos el café en los supermercados de Panamá y Panamá Oeste”, afirmó Clementina Martínez, miembro de ACACPA, durante una jornada de promoción en la Terminal de Albrook, informó la ACP. El producto se puede adquirirse en varios locales comerciales.

Además del beneficio económico, el proyecto ha reforzado el liderazgo comunitario, el manejo sostenible de suelos y la protección de bosques.

“Los productores de café nos ayudan eficientemente a cuidar los recursos dentro de la cuenca del Canal”, indicó Luis Alvarado, del equipo socioambiental del Canal de Panamá.

“La verdad es que está muy bueno este café (…) Está muy delicioso, tiene un agradable olor y sabor”, comentó Yamila Lara Rodríguez, una ciudadana que degustó Cuencafé durante una jornada de promoción realizada recientemente en la ciudad de Panamá.

Cuencafé es el resultado de años de trabajo entre un grupo de productores de la cuenca del Canal y los técnicos del Canal de Panamá e instituciones aliadas, quienes han encontrado en el café un denominador común.

De acuerdo con la ACP, actualmente, Cuencafé también puede conseguirse en las oficinas de ACACPA, en Las Gaitas de Capira, y a través de su cuenta en Instagram: @cuencafé.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti