Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Covid-19 reducirá tránsitos por el Canal, pero su fortaleza financiera mitiga el impacto

"No consideramos que el perfil crediticio de la ACP esté expuesto a la situación del coronavirus", señala un analista de Moody´s, que asigna al Canal un mejor perfil crediticio que a la propia República.

Covid-19 reducirá tránsitos por el Canal, pero su fortaleza financiera mitiga el impacto

La crisis provocada por el nuevo coronavirus está afectando el tráfico que atraviesa el Canal de Panamá, pero la fuerte posición financiera de la entidad mitiga ampliamente los efectos de la pandemia, señaló la agencia de calificación de riesgo Moody´s Investors Service en un reciente reporte sobre la vía interoceánica. 

Los tránsitos se verán afectados por la contracción de la economía global y restricciones de carga, exacerbadas por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Para el año calendario 2020 se espera una caída entre el 15% y el 20% en número de tránsitos, mientras que para el próximo ejercicio se pronostica una recuperación, aunque todavía por debajo del nivel de 2019. 

No obstante, cuando se analiza el año fiscal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que va de octubre a septiembre, el impacto de la Covid-19 se diluye, ya que en la primera mitad de ese año el comportamiento del tráfico fue “robusto”, con crecimientos tanto en número de tránsitos, en mercancía transportada y en ingresos, como señaló el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, en un webinar organizado por Moody´s esta misma semana. 

A partir de abril, la pandemia redujo el comercio mundial, particularmente la demanda de los consumidores en Estados Unidos, el mercado más importante para el Canal de Panamá. Así, según el administrador, en la segunda mitad del año fiscal se erosionarán las ganancias obtenidas en la primera parte del ejercicio. 

El número de tránsitos en el año fiscal de la ACP (octubre 2019 - septiembre 2020) sería de 13,077, un 5.1% menos que durante el ejercicio anterior, según las estimaciones de Moody´s. 

La reducción de tránsitos será compensada, según la calificadora, por la implementación de un nuevo esquema de tarifas. De hecho, la agencia proyecta que aunque los ingresos por peajes serán ligeramente inferiores en el año fiscal, los ingresos totales de la ACP para este ejercicio serán $3,200 millones, por encima de los $3,100 millones del ejercicio anterior. 

“No consideramos que el perfil crediticio de la ACP esté expuesto a la situación del coronavirus”, aseguró Adrián Garza, analista de Moody´s que cubre proyectos de infraestructura en América Latina, en una conversación con La Prensa

La fortaleza del Canal se sustenta en un fuerte crecimiento en volúmenes de mercancía e ingresos en los últimos años, una deuda baja y con un perfil de vencimiento de largo plazo, en niveles elevados de liquidez y prácticas de gobierno corporativo fuertes, comentó Garza.

Con una calificación de A1 y perspectiva estable, la nota de riesgo del Canal es superior a cualquier otro proyecto de infraestructuras de América Latina y a la propia calificación soberana de Panamá (Baa1, estable). Por norma general, la calificación soberana suele ser más alta que la de entidades que operan en un determinado país.

En el reporte, la agencia identifica dos retos importantes para el Canal a mediano y largo plazo: uno tiene que ver con un reacomodo en la cadena de suministro mundial, con una creciente tendencia a la localización. “Muchos países están tratando de acercar más sus cadenas de suministro, producir más localmente y no depender tanto de Asia y China”, comentó Garza, tendencia que se ejemplifica en el conflicto comercial entre China y Estados Unidos, “lo que podría implicar que la principal ruta a la que da servicio el Canal, que es la que conecta China con la costa Este de Estados Unidos, pudiera en determinado momento reducir su relevancia”, apuntó el analista.

El otro gran desafío será resolver la escasez de agua para el consumo humano y para la operación del Canal, que requerirá grandes inversiones para obtener soluciones a largo plazo, asegura la agencia. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más