Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Buques nuevos impulsan el abanderamiento panameño

Se alcanzó la cifra de 358 naves de nueva construcción abanderadas hasta noviembre, lo que equivale a 8.5 millones de toneladas de registro bruto, para un total registrado de 249 millones de toneladas.

El número de embarcaciones que navegan con la bandera panameña aumentó en 358 buques de nueva construcción, los cuales se agregan al registro actual.

Los datos proporcionados por la Dirección General de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) resaltan que en la primera semana de noviembre se alcanzó la meta de este año al registrar esas 358 embarcaciones, que equivalen a más de 8.5 millones de toneladas de registro bruto (TRB).

Datos de IHS Markit indican que la cantidad total de embarcaciones registradas con la bandera panameña alcanzó la cifra de 8,742 naves, equivalente a más de 249 millones de toneladas de registro bruto (TRB).

Con esta cantidad de barcos, Panamá maneja en total 15% de la flota internacional del transporte marítimo mundial según Clarksons Research.

En 2023, el registro de embarcaciones bajo la bandera panameña cerró en 8,540 buques, con un total de 251.1 millones de toneladas brutas. Este año, Panamá realizó una depuración del registro.

El administrador de la AMP, Luis Roquebert, dijo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, hace un mes, cuando sustentó el presupuesto de esta entidad, que Panamá lideraba la cantidad de barcos abanderados, pero no en el caso de tonelaje, ya que era superado por Liberia.

En ese momento, detalló que, hasta octubre, el país contaba con un total de 8,459 naves abanderadas, equivalentes a 243.8 millones de toneladas. El promedio de edad de las naves era de 19.3 años.

Buques nuevos impulsan el abanderamiento panameño
Aumenta el número de embarcaciones abanderadas en Panamá. Foto Marine Traffic

Además, dijo que Liberia para ese momento tenía 5,414 embarcaciones con el equivalente de 265.8 millones de toneladas.

El promedio de edad de los barcos abanderados en Liberia era de 12.7 años. Mientras que islas Marshall tiene 4,290 barcos abanderados con 190.3 millones de toneladas registradas y un promedio de 10.8 años de antigüedad esas embarcaciones.

Buques nuevos impulsan el abanderamiento panameño

“Nosotros debemos ir depurando la flota en nuestro abanderamiento, qué significa esto, que barcos que están navegando en el mundo entero, esos barcos son los que traen los problemas de derrame, accidentes y detenciones y debemos ir depurándolos”, dijo Roquebert sobre las embarcaciones con mayor edad.

El director de Marina Mercante, Ramón Franco, agregó que se están depurando naves por antigüedad y además las que están vinculadas con sanciones internacionales. “Estamos reponiendo esa depuración con nuevas naves y el perfil que tenemos es atraer nuevas naves en construcción y que usen energías más limpias”, expresó.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indicó que se han implementado una serie de incentivos y beneficios especiales diseñados para atraer a los armadores que desean construir nuevas embarcaciones, priorizando así la renovación de su flota mundial.

Recordaron que los beneficios incluyen:

- Incentivos económicos; para promover la construcción de naves más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

- Agilización de trámites a través de la implementación de tecnologías innovadoras que optimizan los procesos y reducen los tiempos de respuesta.

- Servicio eficiente gracias a una extensa red global de consulados y oficinas técnicas que brindan un servicio de alta calidad a los clientes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más