Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Los créditos bancarios crecieron 4.5% al mes de noviembre

A pesar de estar en el terreno positivo, el desempeño de los créditos recién emitidos evidencia que, al concluir el año, aún no se logran alcanzar los niveles observados en 2019.

Los créditos bancarios crecieron 4.5% al mes de noviembre
El saldo de los préstamos al sector construcción totalizó $5,024 millones. Archivo

Los préstamos del centro bancario panameño continúan creciendo a pesar del alza en la tasa de intereses.

+info

Colombia sigue liderando los depósitos internacionales en PanamáSaldo de las tarjetas de crédito se incrementó 8.60% en octubre y sube la morosidadSe contrajo en 4.9% el desembolso de créditos nuevos en octubre

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) publicó el último informe de actividad del sector con fecha de noviembre de 2023, cuando el saldo de la cartera crediticia del centro bancario internacional se ubicaba en $87,486 millones, lo que representó un incremento de $3,787 millones, equivalente al 4.5%.

Sin embargo, según el informe de la entidad reguladora, el desempeño de los créditos nuevos se ha desacelerado de manera significativa, pasando de un crecimiento del 38% en el año 2022 a un crecimiento acumulado no superior al 5%.

Los créditos bancarios crecieron 4.5% al mes de noviembre
Balance del centro bancario

El desempeño de los créditos recién emitidos evidencia que, al concluir el año, aún no se logran alcanzar los niveles observados en 2019, agregó la SBP.

En dicho año, se contabilizó un desembolso total de $24,880 millones, mientras que actualmente, en el periodo de enero a noviembre, la cifra se sitúa en $20,548 millones.

Al mes de noviembre de 2023, la cartera local de crédito alcanzó un saldo de $60,9455 millones, un alza marcada por el desempeño de la cartera hipotecaria y el crédito a los hogares.

Los créditos bancarios crecieron 4.5% al mes de noviembre
Cartera crediticia del centro bancarios nacional

La cartera de créditos para consumo personal experimentó un incremento del 4.2%, mientras que el crédito hipotecario presentó un crecimiento del 3.8%.

Aquí un pantallazo de cuáles son los bancos con mayor participación del mercado de consumo.

Después de la pandemia, un tema vital para la banca era mantener bajo control los niveles de morosidad.

En cuanto a la calidad de la cartera crediticia, “sí vemos con atención el incremento de la morosidad”, ya que antes de la pandemia, ya se reflejaba un aumento en la mora, donde el índice de atrasos de créditos arriba de 30 días se mantenía en 3.6%, según el reporte bancario.

En el contexto de una recuperación económica postpandemia, que incidió en una mejora en el cumplimiento de las obligaciones crediticias a través de acuerdos de pago, el índice de morosidad del sistema bancario nacional se mantiene alrededor del 6%.

“Este dato sugiere que, aunque hay indicios de recuperación, todavía se requiere estabilizar y reducir los niveles de riesgo a un umbral más sostenible y acorde con las expectativas prepandemia”, precisó el reporte.

Al cierre del mes de noviembre de 2023, las utilidades acumuladas de los bancos del CBI totalizaron $2,494 millones.

La cifra representó un alza en los beneficios del 50% frente al mismo período del año anterior. Este resultado fue impulsado por la evolución del margen financiero y comisiones, debido al crecimiento en la cartera de crédito, el control en los gastos y la reducción en las provisiones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más
  • 18:55 La inversión privada local remarca la huella económica en países de Latinoamérica Leer más