El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es la fuente de recursos más relevante para la región, afirmó su presidente ejecutivo, Dante Mossi, quien destacó el apoyo de México a los países de Centroamérica.
En los últimos años nos hemos convertido en la fuente más relevante para Centroamérica, donde el BCIE está proveyendo más de la mitad de los fondos al desarrollo, dijo Mossi en la inauguración de la LXII Asamblea de Gobernadores del Banco en México, de manera presencial y virtual.
El apoyo de México ha sido realmente constante en las buenas y en las malas, subrayó Mossi, quien indicó que la institución atiende a más de 57 millones de personas con muchos retos.
“El BCIE nació en Centroamérica para Centroamérica y está siendo apoyado por tantos países amigos y por eso hemos decidido ampliar nuestra presencia en países muy lejanos. Queremos acercarnos más, obviamente este es un banco cuya prioridad es esta región y a lo largo de más de 60 años de historia hemos respondido a los llamados de los jefes de Estado y a las diferentes crisis que afronta la región”, señaló.
Entre sus logros Mossi destacó la creación de líneas de liquidez para los bancos centrales de la región y financiamientos de emergencia en el marco de la pandemia de la covid-19, para evitar la pérdida de más de 24 mil empleos.
Además, la compra de va cunas y equipos de emergencia para detectar la covid-19 y en años críticos, cuando había mucha incertidumbre, el BCIE respondió de una manera decidida gracias a que su directorio se reunía muy ágilmente.
Somos un banco que crece financieramente para dar respuesta a los desafíos de cada país y estamos conscientes de que en la medida que (la institución) se fortalezca, la región también lo hace, agregó.
Centroamérica tiene sentido como una sola región, es la cuarta economía más grande de América Latina y ella misma es el segundo mercado de exportación, después de Estados Unidos, precisó.
El presidente ejecutivo del BCIE afirmó que los países centroamericanos integrados son más fuertes y atractivos para los inversionistas nacionales e internacionales.
Los retos que atiende el BCIE “son muy grandes, el banco es del futuro y no para cualquier futuro, queremos que sea con dignidad, con bienestar, sostenible ambiental y social, equidad de género, transparencia y una agenda de acceso a la información”, señaló.