Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cubanos deben tener visado para ingresar a Colombia; Wingo experimenta la primera protesta ante la medida migratoria

Desde el 4 de julio, la Cancillería colombiana informó que los ciudadanos cubanos deben poseer una visa de visitante válida para ingresar a su territorio.

Cubanos deben tener visado para ingresar a Colombia; Wingo experimenta la primera protesta ante la medida migratoria
Wingo tiene su sede principal en Bogotá, Colombia.

Cerca de 100 cubanos no pudieron abordar un vuelo de la aerolínea Wingo que salía desde La Habana este lunes con destino a Bogotá, al no contar con la visa de visitante requerida para ingresar a Colombia.

Los cubanos exigían ser atendidos. En las afuera del aeropuerto internacional José Martí coreaban “¡Queremos volar!”, pero fue imposible.

Según las autoridades del país suramericano, -mensaje que ha replicado Wingo- los ciudadanos cubanos deben poseer una visa de visitante válida para ingresar a Colombia. Además, es obligatorio contar con un boleto de regreso confirmado dentro de la red de vuelos de la misma aerolínea.

Wingo es una aerolínea de bajo costo que hace parte de Copa Airlines Colombia y opera en ese país desde 2016.

Las recientes disposiciones migratorias se fundamentan en un reciente comunicado emitido por la Cancillería Colombiana, el pasado 4 de julio de 2024, en el cual se detallan las condiciones para considerar a un pasajero extranjero en tránsito por Colombia.

La aerolínea aclara que no se requiere una visa de tránsito, sino específicamente una visa de visitante para ingresar a Colombia.

Pero también es cierto que la aerolínea no está en capacidad de verificar la validez de las conexiones con otras compañías aéreas más allá de Bogotá. Entonces, sus viajeros, sí o sí deben tener visado.

Esto se debe a que los vuelos operados por Wingo entre La Habana y Bogotá son directos y no incluyen conexiones adicionales dentro de su red o con otras aerolíneas.

En respuesta a las directrices de Migración Colombia y la Aeronáutica Civil de Colombia, Wingo indicó que reforzará los mecanismos de control para asegurar el cumplimiento de estas regulaciones.

Por ello, se determinó que a partir de este 8 de julio de 2024, la aerolínea únicamente transportará a pasajeros cubanos que cumplan con el requisito de visa de ingreso a Colombia, sin excepciones.

Para los viajeros que no cuenten con la visa de visitante para Colombia, Wingo les ofrecerá una de las siguientes dos opciones:

  1. Solicitar un cambio de vuelo sin costo adicional. Si no han definido la fecha de viaje, el tiquete quedará vigente hasta marzo de 2025.

  2. Iniciar el proceso de reembolso. Para ello, los pasajeros deben solicitar una cita y recibirán un correo electrónico con las instrucciones.

Estos dos escenarios solo aplican para los viajeros cubanos que adquirieron sus boletos antes del 8 de julio de 2024.

De acuerdo con medios internacionales, algunas familias desembolsaron casi $2,000 por boletos de avión para embarcarse en un vuelo con escala en Colombia antes de continuar hacia Nicaragua. Su idea es iniciar desde el país centroamericano su camino hacia Estados Unidos, el destino final de medio millón de cubanos en los últimos tres años.

Los cubanos se estarían quedando sin vías para llegar a Colombia, una de las escalas en el camino hacia Nicaragua, donde emprenden la ruta hasta Estados Unidos.

En marzo, Estados Unidos adoptó medidas para imponer restricciones de visas a ejecutivos de compañías de vuelos chárter por facilitar la migración irregular a Estados Unidos. 

Dichas medidas se tomaron en respuesta a la “tendencia creciente de aerolíneas chárter que ofrecen vuelos a Nicaragua, destinados principalmente a migrantes irregulares y son las primeras restricciones establecidas en virtud de la expansión de nuestra política sobre restricción de visas el mes pasado”, indicó el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Por otro lado, en junio, la aerolínea colombiana Avianca informó que “debido a temas operacionales” pospondrá el reinicio de los vuelos en la ruta entre Bogotá y La Habana, que había anunciado a inicios de mayo.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chandler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más