Unos 5 mil 527 pescadores artesanales de todo el país serán beneficiados con un vale que les dará derecho a adquirir hasta 400 galones de combustible al precio regulado de $3.95 en las estaciones de distribución de gasolina aprobadas por el Gobierno.
El subsidio está destinado a los pescadores que tienen la licencia de pesca vigente, explicó la administradora de la Autoridad Nacional de los Recursos Acuáticos (ARAP), Flor Torrijos.
El beneficio, que tendrá una vigencia de tres meses, se fijó tras el acuerdo firmado el pasado miércoles en una mesa de trabajo, en la cual participaron representantes de los pescadores, la ARAP y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.
Con esta medida, el pescador pagará el galón de combustible a $3.95 y el Estado asumirá la diferencia, considerando el precio al que se oferte.
La propuesta ya fue llevada al Ejecutivo para su aprobación en Gabinete y posteriormente se debe enviar a la Asamblea Nacional, para su aprobación como ley de la República.
Los pescadores artesanales representan el 75% de la pesca comercial de todo el país, mientras que el 25% restante corresponde a la pesca industrial.
Los fondos para cubrir este subsidio son independientes a los hasta $100 millones ya aprobados para el sector de transporte de pasajeros y flota comercial e industrial. Los fondos para esta ayuda a los pescadores serán depositados a favor del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, encargado de distribuirlos.
El subsidio solo cubre hasta 400 galones por pescador y a partir del galón 401, el beneficiario debe pagar el costo real del combustible en el mercado. El pescador debe acudir a una estación de gasolina regulada que esté dentro del listado acordado con el Ejecutivo.
Los pescadores han advertido que los costos se han duplicado, es decir, si antes gastaban en combustible 100 dólares por faena, ahora la cuenta es de 200 dólares.