Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Davivienda tomará las riendas de Scotiabank en tres países: Colombia, Costa Rica y Panamá

Scotiabank se convierte en accionista, con aproximadamente el 20 % de la totalidad de las operaciones de Davivienda y con participación en su junta directiva.

Davivienda tomará las riendas de Scotiabank en tres países: Colombia, Costa Rica y Panamá
Davivienda y Scotiabank atienden cerca de 27.4 millones de clientes en Colombia y Centroamérica.

Este lunes 6 de enero, Davivienda confirmó que ha firmado un convenio con Scotiabank Canadá (The Bank of Nova Scotia) para incorporar las operaciones de esta entidad en Colombia, Costa Rica y Panamá a su oferta de servicios financieros.

En un movimiento que redefine el panorama bancario centroamericano y de Colombia, quedando el Grupo Bolívar, propietario de Davivienda, a cargo de tres mercados que tenían el sello de Scotiabank.

Se informó que “esta alianza representa un avance estratégico en el posicionamiento de Davivienda en la región, manteniendo la experiencia global de Scotiabank al convertirse en accionista de Davivienda. Los acuerdos permitirán que Davivienda lleve a los mercados latinos donde opera, una oferta de valor innovadora y competitiva con visión global”. Así se reportó desde varios medios colombianos y ticos.

Esta transacción no solo representa una de los mayores acuerdos del sector financiero reciente, sino que también posiciona a Davivienda como el banco con el mayor número de tarjetas de crédito en Colombia, superando al hasta ahora líder Bancolombia.

Con la integración de los negocios de Scotiabank, se proyecta que los activos totales de Davivienda alcancen aproximadamente 60 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento cercano al 40%.


De acuerdo con el diario La República, el banco manejaría 3.8 millones de tarjetas de crédito y también suma alrededor de 13 millones de clientes, acercándose a la posición de Bancolombia, que cuenta con más de 14 millones de clientes.

Al frente del Grupo Bolívar, propietario de Davivienda está la familia Cortés, una de las más influyentes del país, que ha logrado consolidar su fortuna a través de su participación en sectores como seguros, construcción, banca, editoriales y otros.

Al cierre del año pasado, la agencia Reuters informó que Scotiabank estaría reestructurando su estrategia global, lo que podría implicar su salida de Centroamérica y Colombia. El banco de origen canadiense sigue en los mercados, pero con una muy conservadora participación.

Scotiabank se convierte en accionista, con aproximadamente el 20% de la totalidad de las operaciones de Davivienda y con participación en su junta directiva.

En el caso de Panamá, este acuerdo representa una enorme ventaja para Davivienda. Al mes de septiembre de 2024, Scotiabank mantenía en el país una cartera de préstamos de $2,870 millones, mientras que Davivienda reportaba $854 millones.

El banco informó que en términos regionales, los activos aumentarían alrededor del 30% en Colombia, un 90% en Costa Rica y un 180% en Panamá.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más