Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Declaran como abusivas cláusulas en contratos de tarjetas de crédito de St. Georges Bank

Entre las cláusulas incluían disposiciones sobre la capacidad del banco para modificar condiciones del contrato, terminarlo sin repercusiones, compartir información del cliente con terceros sin asumir responsabilidad por posibles daños, informó la Acodeco.

Declaran como abusivas cláusulas en contratos de tarjetas de crédito de St. Georges Bank
Jorge Quintero Quirós, administrador de la Acodeco. Richard Bonilla

El juzgado octavo de circuito, Ramo Civil, emitió la sentencia N.º 34 declaró nulas siete cláusulas del contrato de emisión y uso de tarjeta de crédito de St. Georges Bank y se le impuso una multa de $10,000 a favor del Tesoro Nacional.

Las cláusulas declaradas nulas otorgaban al banco facultades excesivas y unilateralmente ventajosas, informó la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Entre estas cláusulas se incluían disposiciones sobre la capacidad del banco para modificar condiciones del contrato, terminarlo sin repercusiones, compartir información del cliente con terceros sin asumir responsabilidad por posibles daños, y debitar cuentas sin aviso o autorización del titular, entre otras prácticas cuestionables.

Jorge Quintero Quirós, administrador de Acodeco, destacó a través de un comunicado que este fallo representa la primera vez que la entidad consigue una decisión judicial favorable para los consumidores de servicios bancarios respecto a cláusulas abusivas en contratos.

“No estamos en contra de los bancos ni de los productos financieros que ofrecen, como las tarjetas de crédito. Consideramos que son productos necesarios, pero los bancos deben acatar las normas de protección al consumidor”, subrayó Quintero.

El fallo pone de manifiesto la vigilancia y disposición de Acodeco para vigilar a las entidades bancarias que infringen la Ley 45 de 2007.

Esta ley, en su artículo 74, establece la nulidad absoluta de cláusulas abusivas en contratos de adhesión, destacando la importancia de evitar restricciones a los derechos del consumidor, la limitación de obligaciones del proveedor y la excesiva favorecimiento de la posición contractual de este último.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más