Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Defensoría del Pueblo busca una mejora en el servicio de Naturgy; se reúne con sus ejecutivos

Defensoría del Pueblo busca una mejora en el servicio de Naturgy; se reúne con sus ejecutivos
El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, se reunió con directivos de la empresa distribuidora y de generación eléctrica Naturgy. Foto/Cortesía

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, se reunió con directivos de la empresa distribuidora y generadora de electricidad Naturgy. En este encuentro, Leblanc González solicitó a la empresa que garantice la reparación de fallos y la no repetición de quejas de los usuarios relacionadas con la calidad del servicio eléctrico.

+info

Naturgy vulneró los derechos de los consumidores y fue negligente, advierte la Defensoría del Pueblo‘Voy en serio tras Naturgy si no se corrige’: el presidente Mulino advierte a las empresas de distribución eléctricaASEP: multas a Naturgy y ENSA se reflejarán como un crédito a favor de los clientes

El Ombudsman también destacó la necesidad de optimizar la atención al cliente, especialmente en lo referente a la gestión de reclamos, el acceso a la información y la resolución de problemas.

Leblanc González informó que el 90% de las quejas recibidas por la Defensoría del Pueblo están relacionadas con la falta de respuesta por parte de la distribuidora de electricidad.

Como resultado de la reunión, Naturgy se comprometió a abrir nuevas agencias de atención al cliente. Además, la empresa seguirá las recomendaciones de la Defensoría, que incluyen trabajar en la educación del consumidor y capacitar a sus empleados para orientar a los usuarios sobre el ahorro de energía, la lectura de medidores y otros temas importantes.

Defensoría del Pueblo busca una mejora en el servicio de Naturgy; se reúne con sus ejecutivos
Ambas instituciones llegaron a un acuerdo en el que Naturgy se comprometió a abrir nuevas agencias dedicadas a la atención al cliente

Recientemente, la Defensoría del Pueblo, a través de una resolución, determinó que Naturgy, S.A. vulneró los derechos de los consumidores al utilizar prácticas engañosas, ilegales y poco éticas, afectando su derecho de acceso a la información.

Según un comunicado de la Defensoría, la empresa realizó cobros abusivos e inadecuados en la facturación de sus servicios, incluso después de que los clientes reportaran los problemas y realizaran las adecuaciones necesarias en sus hogares.

Naturgy ha estado en el ojo público desde el pasado 11 de junio, cuando el presidente José Raúl Mulino, aún antes de asumir el cargo, expresó a través de sus redes sociales que, debido al mal servicio de la empresa, se vio obligado a instalar una planta de energía en su residencia en Altos del Golf, San Francisco.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Seis personas fallecen al caer un helicóptero en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más