Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Déficit comercial de Estados Unidos cerró en enero en $68,300 millones

En enero, las importaciones crecieron en 9 mil 600 millones de dólares respecto a diciembre, hasta situarse en 325 mil 800 dólares.

Déficit comercial de Estados Unidos cerró en enero en $68,300 millones
El déficit con la UE se situó en $18,500 millones en enero, mientras que con China, se situó en $21,900 millones. EFE

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió apenas un 1.6% en enero respecto al mes anterior, hasta ubicarse en los 68 mil 300 millones de dólares, informó la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

En el primer mes de 2023, las importaciones aumentaron el 3% respecto a diciembre, mientras que las exportaciones subieron el 3.4%, pese a la fortaleza del dólar.

Es el segundo mes consecutivo que sube este indicador, después de un desplome del 21% en noviembre del año pasado, en un contexto económico global delicado.

En enero, las importaciones crecieron en 9 mil 600 millones de dólares respecto a diciembre, hasta situarse en 325 mil 800 dólares.

Mientras, las exportaciones aumentaron en 8 mil 500 millones de dólares, hasta 257 mil 500 dólares.

El déficit se situó en 68 mil 300 millones de dólares, 900 millones de dólares más que en diciembre, cuando se ubicó en 67 mil 400 millones.

Sin embargo, en la media de los tres últimos meses, una medida utilizada por los economistas para determinar la tendencia, el déficit promedio de bienes y servicios cayó en 3 mil millones de dólares hasta los 65 mil 400 millones de dólares.

Las exportaciones promedio subieron $300 millones, hasta 252 mil 800 millones de dólares, mientras que las importaciones promedio cayeron $2 mil 700 millones, hasta $318 mil 200 millones.

En términos interanuales, el déficit se desplomó el 21.9%, un total de 19 mil 200 millones de dólares, con una subida de las exportaciones del 13.3% ($30,200 millones) y un aumento de las importaciones del 3.5% ($11 mil millones).

Las exportaciones de bienes aumentaron de $10 mil 100 millones hasta 177 mil 800 millones de dólares en enero, mientras que las exportaciones de servicios cayeron en mil 600 millones de dólares, hasta 79 mil 700 millones de dólares.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más