La demanda de pasajeros de Copa Holdings sigue recuperándose, dejando atrás los números negativos que registró desde el inicio de la pandemia respiratoria del coronavirus (covid-19).
En agosto pasado, la compañía [tenedora de las acciones de las aerolíneas Copa Airlines y Wingo] había reportado su primer incremento en la demanda desde octubre de 2020. Ahora, en septiembre, el RPM - indicador utilizado en la industria de la aviación para medir la demanda real de una aerolínea o los ingresos por pasajero- creció 3.5% en comparación con septiembre de 2019.
Aunque todavía la compañía no ha restablecido todas las frecuencias que operaba hasta febrero de 2020, en los últimos meses Copa Airlines ha comenzado a operar nuevos destinos en Venezuela y Colombia, mientras que Wingo inició con vuelos hacia República Dominicana y La Habana, Cuba, desde el aeropuerto de Panamá Pacífico, antigua base militar de Howard.
Estos dos nuevos vuelos, que saldrán del aeropuerto Panamá Pacífico, representan un incremento del 40% en la oferta vigente de rutas de Wingo en Panamá.
El reporte de septiembre de Copa Holdings, cuyas acciones en la bolsa de Nueva York superan los 70 dólares, indica que la capacidad de asiento creció 1.2%, mientras que el factor de carga subió dos puntos porcentuales hasta los 84.9%.
“La fuerte demanda nos permite producir mejores rendimientos”, indicó Pedro Heilbron, director ejecutivo de Copa Airlines.