Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Demanda de Copa aumentó 3.5% en septiembre

El grupo aéreo ha incorporado nuevos destinos a Colombia, Venezuela, Cuba, México y República Dominicana.

Demanda de Copa aumentó 3.5%  en septiembre

La demanda de pasajeros de Copa Holdings sigue recuperándose, dejando atrás los números negativos que registró desde el inicio de la pandemia respiratoria del coronavirus (covid-19).

En agosto pasado, la compañía [tenedora de las acciones de las aerolíneas Copa Airlines y Wingo] había reportado su primer incremento en la demanda desde octubre de 2020. Ahora, en septiembre, el RPM - indicador utilizado en la industria de la aviación para medir la demanda real de una aerolínea o los ingresos por pasajero- creció 3.5% en comparación con septiembre de 2019.

Aunque todavía la compañía no ha restablecido todas las frecuencias que operaba hasta febrero de 2020, en los últimos meses Copa Airlines ha comenzado a operar nuevos destinos en Venezuela y Colombia, mientras que Wingo inició con vuelos hacia República Dominicana y La Habana, Cuba, desde el aeropuerto de Panamá Pacífico, antigua base militar de Howard.

Estos dos nuevos vuelos, que saldrán del aeropuerto Panamá Pacífico, representan un incremento del 40% en la oferta vigente de rutas de Wingo en Panamá.

El reporte de septiembre de Copa Holdings, cuyas acciones en la bolsa de Nueva York superan los 70 dólares, indica que la capacidad de asiento creció 1.2%, mientras que el factor de carga subió dos puntos porcentuales hasta los 84.9%.

“La fuerte demanda nos permite producir mejores rendimientos”, indicó Pedro Heilbron, director ejecutivo de Copa Airlines.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más