Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Demanda se desacelera por futura recesión en Estados Unidos

El sector automotriz registra estancamiento en ventas.

Demanda se desacelera por futura recesión en Estados Unidos

Las empresas de Estados Unidos ven “signos de ralentización de la demanda” a medida que crecen las inquietudes ante el riesgo de recesión en el país, según el Libro beige del banco central estadounidense (Reserva Federal, Fed) publicado ayer.

La mayoría de los distritos registraron una merma de las gastos de consumo a causa de los precios todavía altos de la alimentación y de la energía que erosionan los ingresos de los hogares, subrayó la Fed en su sondeo a empresas realizado entre mediados de mayo y mediados de julio.

Así también, “importantes aumentos de precios fueron reportados en el conjunto de todos los distritos en todas las etapas de consumo”, detalla.

La publicación de su Libro beige coincide con la hecha hoy por el Departamento de Trabajo del índice de precios al consumidor (CPI), que mostró el miércoles que la inflación continuó escalando en junio, alcanzando un 9.1% en doce meses, contra el 8.6% de mayo.

Esta fuerte progresión de los precios debería incitar a la Fed a continuar el aumento de sus tasas de interés de referencia que viene aplicando desde marzo con el objetivo de calmar el alza de precios.

La Fed volvió a subir sus tasas en tres cuartos de punto porcentual en junio, su subida más fuerte desde 1994.

De cara a la perspectiva de una desaceleración de la demanda, cinco de los 12 distritos de la Fed notaron inquietudes entre las empresas por “un riesgo creciente de recesión”.

Al igual que el informe previo, las perspectivas de crecimiento eran negativas en los distritos2 “, explica la Fed. Las empresas encuestadas esperan así “un debilitamiento adicional de la demanda a lo largo de los próximos 6 a 12 meses”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más