Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Depósitos a plazo fijo pagan tasas de hasta 4.79%

En enero de este año los depósitos en el Sistema Bancario Nacional crecieron 6%, siendo las captaciones locales las que dominan el portafolio. Estos depósitos constituyen el 61.3% del total, y dentro de este segmento, 74.8% proviene de depósitos de particulares.

Depósitos a plazo fijo pagan tasas de hasta 4.79%
Aumenta el volumen de depósitos internos y externos en la banca en Panamá.

El Centro Bancario Internacional de Panamá, que agrupa a bancos con licencia internacional y general, reportó en enero de este año un saldo total de $104,069 millones en captaciones o depósitos, lo que representó un aumento de 5.8% con respecto al mismo mes del año pasado.

+info

El saldo de los créditos del Centro Bancario Internacional aumentó 5.9% en eneroBanca móvil en auge en Panamá $147,526 millones en activos registró el Centro Bancario Internacional de Panamá en 2023

Los depósitos locales crecieron 3.3%, para cerrar con un saldo de $63,780.6 millones, mientras que los externos crecieron a una tasa de 10.1%, para situarse en $40,288.7 millones.

En la cartera de depósitos externos, destacan los recursos provenientes de Colombia, seguido de Venezuela, Costa Rica, República Dominicana y Estados Unidos.

Según la Superintendencia de Bancos de Panamá, el aumento registrado en enero en las captaciones de dinero, se debió al dinamismo de los depósitos a plazo, que con la subida en la tasas de interés y la competencia de la plaza, resultan ventajosos para los clientes.

“Tal evolución subraya la creciente confianza depositada por los clientes, tanto locales como extranjeros, en la fortaleza y estabilidad del sector bancario de Panamá”, indicó el regulador bancario.

Las tasas de interés que se pagan por los depósitos a plazo se elevaron de un promedio de 3.2% para ahorros de un año en enero de 2023 a 4.79% a enero de 2024. Las tasas para depósitos a 6 meses se ubicaban en enero de 2023 en 2.32% y a enero de este año habían aumentado a 3.91%.

En el Sistema Bancario Nacional, es decir, bancos con licencia general y locales, el crecimiento del saldo de los depósitos fue de 6% en enero. Estos depósitos se ubicaron en $91,057.0 millones.

Los depósitos locales crecieron 3.4% para registrar un saldo total de $63,671.7 millones y los externos 12.6% con un saldo al cierre de enero que alcanzó los $27,385.3 millones.

“La tasa de crecimiento en depósitos externos, significativamente superior a la de los depósitos internos, subraya la competitividad del sistema bancario nacional en el ámbito global, reflejando una gestión eficaz y una estrategia de diversificación de fuentes de financiamiento que fortalece la liquidez y la solidez financiera del sistema”, indica en el informe de enero la Superintendencia de bancos de Panamá.

Pese al incremento en los depósitos externos en la banca panameña, el volumen de captaciones de dinero local es mayoría, con 61.3% del total del saldo en el Sistema Bancario Nacional. Y dentro de ese segmento de depósitos locales, el dinero de los particulares representa 74.8% del saldo.

“Esta preponderancia de los depósitos individuales resalta la confianza de los consumidores en el sistema bancario nacional, evidenciando una base de depósitos amplia y sólida, esencial para la estabilidad financiera del sistema”, indicó el regulador.

Los depósitos a plazo fijo continúan siendo el principal vehículo de ahorro en Panamá. Al finalizar diciembre de 2023, estos depósitos de particulares en la parte local sumaron $25,784.9 millones, confirmando la preferencia por instrumentos de inversión con potencial de ofrecer rendimientos superiores, aunque de menor liquidez.

En contraste, los productos de mayor liquidez se redujeron. Esta estructura de pasivos no sólo refleja las preferencias de ahorro e inversión de los individuos, sino que también señala una estrategia consciente de diversificación de riesgos y de búsqueda de una optimización en los rendimientos ajustados por riesgo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más