Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Depósitos en el Centro Bancario panameño crecieron 7.3% hasta octubre

Las captaciones sumaron $108,880 millones hasta octubre, un aumento de 7.3% en comparación con las cifras del mismo período del año pasado, según la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Depósitos en el Centro Bancario panameño crecieron 7.3% hasta octubre
Los activos totales del CBI alcanzaron $153,564 millones, Archivo.

El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá cerró el mes de octubre con un total de $108,880 millones, un aumento de 7.3% con respecto al año anterior, cuando totalizaron $101,451 millones, según datos de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

“El crecimiento sostenido en las captaciones evidencia la confianza de los ahorristas y la preferencia estratégica por los depósitos locales, así como el fortalecimiento de la confianza de los inversores internacionales en la estabilidad del sistema”, indica el regulador bancario.

Del total de los depósitos, los internos crecieron 6.5% para ubicarse en $67,113 millones y los externos aumentaron 8.6% para totalizar $41,766 millones.

Según el reporte de la Superintendencia de Bancos, el crecimiento de los depósitos internos fue liderado por un alza importante en los depósitos de particulares y de los depósitos oficiales, lo que indica una sólida base doméstica de fondeo.

Por su parte, el crecimiento del 18.3% en depósitos de bancos externos destaca la continua atracción de capital internacional.

El informe también señala que los créditos en el CBI también reportaron un alza al cierre de octubre. La cartera de créditos sumó $94,859 millones hasta octubre, lo que representó un incremento interanual de 8.9% en contraste con los $87,096 millones del mismo período de 2023.

“El crecimiento fue impulsado en gran medida por un desempeño positivo tanto del segmento interno, destacándose la fortaleza del mercado doméstico como del externo, el cual reflejó una estrategia de mayor diversificación geográfica en las operaciones crediticias del sistema bancario”, señaló la superintendencia.

Hasta octubre el total de activos del CBI sumaron los $153,564 millones, 7.7% más o el equivalente a $11,013 millones adicionales al mismo período del año pasado.

“Los índices de liquidez están en 53.6% y el de Adecuación de Capital en 15.9%, lo que significa que, el sistema bancario cumple holgadamente con las exigencias del Coeficiente de Cobertura de Liquidez (LCR), con un promedio superior a lo regulado”, señala la Superintendencia de Bancos de Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más