Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Descontento en flota y regiones españolas del Mediterráneo por acuerdo pesquero

Descontento en flota y regiones españolas del Mediterráneo por acuerdo pesquero
Barcos sin salir en el puerto de La Caleta de Vélez-Málaga (Málaga), cuando los pescadores del Mediterráneo amarraron sus barcos contra la propuesta de la Comisión Europea para reducir los días que pueden pasar los barcos arrastreros en el mar. EFE

El acuerdo del Consejo de Ministros de la Unión Europea sobre las cuotas y las posibilidades pesqueras de 2025 dejó mucha insatisfacción en la flota española y en las regiones del Mediterráneo del país, por los recortes de días en el mar para los barcos arrastreros.

Los ministros de Pesca acordaron en Bruselas las capturas en el Atlántico y en el Mediterráneo para 2025, tras dos días de negociación en la que el punto más tenso fue la propuesta para rebajar las jornadas de faena de los buques arrastreros mediterráneos.

El secretario general de la patronal de armadores Cepesca, Javier Garat, destacó a EFE que la negociación acabó con un “mal resultado” para la flota del Mediterráneo: “Es un nuevo giro de tuerca, muchos no van a poder sobrevivir y los que lo hagan será a un coste alto”.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), Basilio Otero, calificó de “confuso” el acuerdo y pidió “una aclaración oficial”.

También lamentó el resultado el consejero del ramo de Andalucía (sur), Ramón Fernández-Pacheco. Su consejería informó de que 112 embarcaciones de su región son las afectadas por el acuerdo, una flota de la que dependen más de 5,000 personas.

En la misma línea, el presidente de la región de Murcia (este), Fernando López Miras, afirmó que el acuerdo es un “desastre” para la flota: “No sé si son conscientes de que es imposible vivir, mantener una familia con el número de días que han establecido para poderse faenar en el Mediterráneo”, aseguró.

El compromiso, aprobado por unanimidad, mantiene la propuesta de recortar un 79% las jornadas en el mar del arrastre mediterráneo, pero incluye medidas compensatorias para aumentar la sostenibilidad que permiten a esos navíos recuperar días de trabajo.

El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró a la prensa que se consiguió “un buen resultado” en el Atlántico y en el Mediterráneo, y subrayó que, en las aguas mediterráneas, la flota podrá salir al mar los mismos días que en 2024 si se aplican las medidas del mecanismo de compensación pactado.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más