Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desempleo y poca capacidad de ahorro merman confianza de los consumidores

La medición realizada por The Marketing Group arrojó que un 85% de los encuestados considera que en los próximos seis meses es poco probable que consiga un nuevo puesto de trabajo.

Desempleo y poca capacidad de ahorro merman confianza de los consumidores

La confianza del consumidor panameño con relación a la capacidad de ahorro y nuevas oportunidades laborales retrocedieron en mayo de 2022 a los niveles de marzo de 2020, según la encuesta que realizó la firma The Marketing Group a solicitud de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).

Domingo Barrios, gerente general de The Marketing Group, comentó que el indicador sobre la capacidad de ahorro retrocedió 6 puntos hasta los 51, desde la encuesta realizada en marzo pasado. Este indicador había marcado 52 puntos en marzo de 2020.

Para el ejecutivo, este resultado es el reflejo de la economía del hogar, donde es probable que no todos cuenten con un trabajo formal, dificultando la capacidad de ahorrar durante los próximos 12 meses.

En cuanto al desempleo, la medición de mayo cerró en 79 puntos, una pérdida de 4 puntos frente a los 83 de marzo pasado. Este indicador en marzo de 2020 registró 77 puntos.

Barrios indicó que urge establecer una estrategia de generación de empleos para evitar lo que denominó una “pandemia social”, considerando que cada día aumenta el porcentaje de la población que no cuenta con un trabajo formal.

La medición realizada por The Marketing Group arrojó que un 85% de los encuestados considera que en los próximos seis meses es poco probable que consiga un nuevo puesto de trabajo.

Manuel Ferreira, director Asuntos Económicos de la Cciap, indicó que este año la economía crecerá alrededor del 6.4%, pero advierte que en parte es responsabilidad de sectores externos como el Canal de Panamá, la minería y los puertos, mientras que el comercio en general y el turismo siguen registrando una fuerte contracción.

Comenta que hay 285 mil desempleados y otras 200 mil personas que no están buscando un empleo porque no encuentran oportunidades, lo que afecta la demanda de bienes y servicios, lo que a su vez, se suma al incremento en el precio de los alimentos.

Los otros dos indicadores que conforman el índice de confianza del consumidor cerraron la medición de mayo en números verdes, con un 109 puntos para la situación del hogar y 107 para el futuro del país.

La sumatoria de los cuatro indicadores arrojó que el Índice de Confianza del Consumidor Panameño al mes de mayo cerró en 87 puntos, confirmando la marcada desconfianza reportada en la medición anterior realizada en marzo.

Ferreira comentó que a nivel oficial el Gobierno debe impulsar los proyectos de inversión a través del modelo de Asociación Público Privada, pero remendó reducir la burocracia para captar capital extranjero.

Los resultados de mayo son los terceros de forma consecutiva en los que la confianza de los panameños está por debajo de la marca de los 100 puntos que es la puntuación intermedia entre la desconfianza y confianza. Basado en la perspectiva para los próximos seis meses, es poco probable que se registre un cambio en la perspectiva de los consumidores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más