Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desorganización en proceso de embarque y desembarque de crucero

En agosto de 2021 se había informado que el retraso en la construcción de la terminal de cruceros no afectaría la operación de Norwegian, ya que llegado el momento se habilitaría una sección del puerto para el embarque y desembarque de pasajeros, arreglos que evidentemente no se realizaron.

Desorganización en proceso de embarque y desembarque de crucero

El embarque y desembarco de pasajeros durante el primer día de operaciones de home port en la terminal de cruceros en la calzada de Amador el pasado 3 de diciembre ha dejado un sabor amargo de boca para la industria y los turistas.

El proceso que normalmente tarda entre 3 y 4 horas se extendió por más de 7 horas, generando malestar entre los más de mil 800 pasajeros que subirían al barco y los mil 900 que desembarcarían. Del total de turistas que abordarían, el 80% eran extranjeros que llegaron días antes al país para subir al crucero Norwegian Jewel.

Sandy Cohen, propietaria de Columbia Tours, representante exclusivo de Norwegian Cruise Line para Panamá y Centro América, indicó que desde hace meses era conocido que la terminal de pasajeros no estaría terminada para recibir a los pasajeros, por lo cual, había tiempo suficiente para que las autoridades tomarán acciones para facilitar el proceso a los pasajeros.

Criticó la falta de una entrada pavimentada desde la calzada de Amador hasta la terminal de crucero, así como de facilidades como carpas y estaciones de espera.

Por su parte, Alexis Zapata, presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo (Apotur), señaló que fue evidente la ausencia de representantes de las distintas entidades que deben velar por el bienestar de los visitantes.

Indicó que tres días antes que llegara el barco de su recorrido por El Caribe los operadores de turismo fueron informados de que los pasajeros que desembarcarían serían trasladados desde la terminal de crucero en buses hasta el Centro de Convenciones de Amador para luego hacer un trasbordo a otro bus y hacer sus giras.

“Fue evidente la improvisación, no hubo presencia de funcionarios de la Autoridad de Turismo de Panamá para apoyar a los visitantes, los buses demoraban en llegar al centro de convenciones y a veces llegaban con 10 pasajeros, cuando más de mil 900 personas terminarían su viaje en Amador”, comentó.

Zapata comentó que hasta la tarde de ayer martes no habían recibido ninguna comunicación de parte del Gobierno que explicara las fallas durante el proceso de abordaje y desembarque.

Cohen y Zapata indican que la imagen del país se ve afectada por la falta de coordinación. Ante esta situación Zapata solicitó una reunión con todos los gremios de turismo para encontrar junto con las autoridades una solución a este problema.

A través de un video de 1:27 minutos, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, informó que ayer se realizó una reunión con las entidades involucradas en la entrada de visitantes para facilitar la experiencia de los pasajeros de cruceros mientras se termina la construcción del proyecto, que de acuerdo con la Autoridad Marítima de Panamá, ocurrirá en el primero de julio de 2023.

En agosto de 2021 se había informado que el retraso en la construcción de la terminal de cruceros no afectaría la operación de Norwegian, ya que llegado el momento se habilitaría una sección del puerto para el embarque y desembarque de pasajeros, arreglos que no se realizaron.

Para atraer a las navieras para que realicen home port en Panamá, la ATP costeará el peaje del crucero por el Canal de Panamá, siempre y cuando los cruceros permitan el abordo de pasajeros en el país.

Cohen comentó que al terminar su viaje por El Caribe, el crucero que salió de Amador se trasladará a Estados Unidos para las fiestas de fin de año y no será hasta el 26 de enero que regresará a Colón para retomar las operaciones de home port.

Indica que se tiene el tiempo necesario para tomar las acciones y mejorar la maniobra de los pasajeros. Recomienda un servicio seguro y ameno para que los viajeros conozcan de Panamá mientras esperan subir al barco para que en un futuro quieran regresar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más