Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


DGI y la Unidad de Análisis Financiero firman acuerdo para combatir el blanqueo de capitales y otros delitos

El acuerdo entre la Dirección General de Ingresos y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) busca consolidar esfuerzos para enfrentar las amenazas como el blanqueo de capitales, el financiamiento al terrorismo y otras prácticas delictivas.

DGI y la Unidad de Análisis Financiero firman acuerdo para combatir el blanqueo de capitales y otros delitos
Camilo Valdés, director de la DGI y Danilo Herrera, director de la UAF, firmaron el acuerdo. Cortesía.

La Dirección General de Ingresos (DGI) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) suscribieron un acuerdo para combatir y prevenir los delitos financieros como el blanqueo de capitales, el financiamiento al terrorismo, la proliferación de armas de destrucción masiva y la evasión fiscal, que frecuentemente precede al blanqueo de capitales.

+info

Óscar Naranjo: ‘La banca está amenazada por el crimen organizado’

Este acuerdo busca consolidar esfuerzos para enfrentar estas amenazas financieras de manera más efectiva.

El memorándum fue suscrito por Camilo Valdés, director general de Ingresos, y Darío Herrera, director general de la UAF.

DGI y la Unidad de Análisis Financiero firman acuerdo para combatir el blanqueo de capitales y otros delitos
Parte de las acciones estarán dirigidas a evitar la evasión y el lavado de dinero.

Herrera Ruíz manifestó que con la firma de este acuerdo se busca compartir información para mejorar la detección y prevención de estos delitos que amenazan la estabilidad económica y la seguridad global.

“Este acuerdo representa un hito en nuestros esfuerzos por enfrentar los desafíos que presentan el blanqueo de capitales y el financiamiento ilícito. A través de la cooperación mutua y el intercambio de información, podremos desarrollar estrategias más efectivas para prevenir estos delitos y proteger la integridad de nuestros sistemas financieros,”, expresó Herrera.

Valdés expresó que contar con herramientas como estas es indispensable para adecuar y mantener medidas que no sólo prevengan la evasión fiscal a nivel administrativo, sino que también fortalezcan las acciones a nivel penal.

El acuerdo incluye compromisos clave, como la organización de programas de capacitación conjunta para los funcionarios de ambas entidades, así como la atención oportuna de los requerimientos específicos de cada institución.

En un comunicado, la UAF explicó que el nuevo marco de colaboración permitirá a las partes involucradas implementar sistemas de monitoreo más avanzados, realizar análisis de riesgo conjuntos y llevar a cabo investigaciones coordinadas. Además, se establecerán protocolos para la formación y capacitación de personal en materia de prevención y detección de estos delitos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:48 Tito Afú acusa al Gobierno de engañarlo: ‘A mí no me han dado ningún nombramiento’ Leer más
  • 15:54 Bruselas ve “más importante que nunca” un acuerdo con Mercosur Leer más
  • 15:24 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 7 al 13 de abril de 2025 Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50% en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más