Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ejecutivo busca respaldo para construir el embalse de Río Indio para el Canal

El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, sostuvo que esperan recibir el informe final del Censo de las comunidades que habitan la zona de río Indio por lo que aún no hay fecha para inicio del proyecto, pero aseguró que los recursos para la construcción están garantizados.

Ejecutivo busca respaldo para construir el embalse de Río Indio para el Canal
Ministro para Asuntos del Canal, José Raúl Icaza, durante su llegada a la Asamblea Nacional. Elysée Fernández

El Gobierno buscará el respaldo de las comunidades locales y del país en general para construir el embalse de Río Indio, una obra clave para garantizar el suministro de agua al Canal de Panamá y a la población panameña.

El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza,, destacó que la construcción de este embalse es la mejor alternativa identificada para enfrentar la crisis hídrica que afecta al país, confiando en que contarán con el apoyo necesario para iniciar el proyecto.

“Río Indio es la mejor alternativa y por eso confiamos en que vamos a recibir el respaldo; primero, de los moradores del área de Río Indio y, posteriormente, de todo el país, para avanzar en este proyecto tan importante. No solo es fundamental para la operación del Canal de Panamá, sino que también garantizará agua para todos los panameños, ya que casi el 50% de la población toma agua de los reservorios que administra y opera el Canal de Panamá”, afirmó Icaza al llegar a la Asamblea Nacional para el inicio del período de sesiones ordinarias.

El ministro reiteró que el costo de esta obra se estima en más de $1,000 millones y el Canal ya tiene los recursos garantizados.

En julio del año pasado, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, detalló que la construcción del embalse requeriría una inversión total de $1,200 millones, más $400 millones adicionales para llevar a cabo el proceso social y la reubicación de las personas, lo que eleva la inversión total a $1,600 millones.

Icaza también confirmó que se ha culminado el censo de las comunidades que habitan en la zona afectada por la obra.

“Próximamente recibiremos el informe del censo en la cuenca de Río Indio, lo que nos permitirá iniciar conversaciones específicas sobre el reasentamiento de las familias. Hemos sido muy claros en que estos reasentamientos garantizarán las condiciones y la calidad de vida de cada una de las personas afectadas por este proyecto”, aseguró.

El ministro añadió que, aunque aún no hay una fecha específica para el inicio de la construcción, el primer paso será garantizar la reubicación adecuada de las comunidades.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más