Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ejecutivo presenta ante el pleno de la Asamblea proyecto sobre interés preferencial

Ejecutivo presenta ante el pleno de la Asamblea proyecto sobre interés preferencial
Jaime Jované, titular de Vivienda. Cortesía

El Órgano Ejecutivo, por intermedio del ministro de Vivienda, Jaime Jované, presentó la noche de este martes 25 de febrero ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley de interés preferencial.

+info

Gabinete aprueba proyecto de interés preferencial; establece subsidio para viviendas de hasta 120 mil dólaresMinistro Chapman confirma presentación de reforma a intereses preferenciales

En la exposición de motivos, Jované resaltó que, si bien Panamá ha logrado avances significativos en la promoción de soluciones habitacionales, persisten desafíos que limitan la capacidad de muchas personas o grupos familiares, especialmente aquellos de menores ingresos, para acceder a una vivienda propia.

“El presente proyecto de ley busca fortalecer y modernizar el régimen de préstamos de intereses preferenciales, optimizando su aplicación y garantizando que los subsidios estatales se asignen de manera sostenible, equitativa y eficiente”, afirmó Jované en el pleno.

Asimismo, destacó que es necesaria una actualización del marco normativo para garantizar su sostenibilidad y mejorar el impacto de este beneficio, sobre todo a quienes realmente lo necesitan.

“El proyecto de ley promueve un esquema de financiamiento más accesible que facilite la compra de vivienda principal, priorizando los sectores con menor capacidad adquisitiva y fortaleciendo la transparencia en la asignación de los subsidios. Asimismo, promueve un desarrollo inmobiliario equitativo y sostenible, asegurando la disponibilidad de viviendas nuevas en todo el país y ajustando los mecanismos de control para evitar distorsiones en el mercado”.

Más temprano, tras la reunión del Consejo de Gabinete, el Ejecutivo informó que se establecerán tres tramos para el subsidio de la tasa de interés:

  • Un primer tramo cubrirá las viviendas con un precio de hasta 50,000 dólares, con un subsidio por parte del Estado en la tasa de interés preferencial del 4 % por un período de ocho años.

  • El segundo tramo será para viviendas que cuesten más de 50,000 dólares y hasta 80,000 dólares, con una tasa subsidiada de 3.50 % por siete años.

  • Mientras que el tercer tramo aplicará para viviendas nuevas con un valor de más de 80,000 dólares y hasta 120,000 dólares, con una tasa de 3.50 % por seis años de beneficio.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:31 Cámara de Comercio destaca el impacto económico y laboral de ferias comerciales en el país Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más