“Lo que hizo la Covid-19 fue catapultar el e-commerce”. Así lo expresó Mary Quintero, directora ejecutiva de Undercover Boots, durante la edición de este miércoles 28 de octubre del Café con La Prensa que abordó el tema de “la industria logística y la mirada de una Pyme”.
En el foro virtual, Quintero relató que, desde hace seis años, buscó mezclar su pasión con la búsqueda de una solución a un problema común, lo que resultó en el diseño de botas para la época de lluvia. Siendo panameña, tomó en cuenta que en el país llueve casi siete meses del año, comentó.
Quintero señaló que, desde ese tiempo, han tomado muchos riesgos al emprender, por los desafíos que se presentaron, principalmente en este tiempo de la Covid-19.
Señaló que han tenido que escuchar al cliente para ampliar el catálogo y hacer más productos que requieren los usuarios.
“El emprendedor tiene que tomar riesgos y tiene que poder reinventarse”, enfatizó.
En la actualidad, Undercover Boots ha pasado de exportar de 12 a 65 países, entre ellos Baréin y Gabón.
En el foro, Quintero recordó a los emprendedores el hecho de que “todo se ha vuelto muy digital”. De allí la necesidad de hacer campañas en redes sociales, pero principalmente apuntar hacia las páginas webs, las cuales deben estar actualizadas e incluso donde se brinden ofertas a los compradores.
Mary Quintero señala que empezaron a explorar el mundo y atraer clientes para el producto y crearon su propio océano azul #CaféLP #LaPrensaSecuestrada informa: Zoom https://t.co/fXgOweB28L https://t.co/WxX4mLZvrw
— La Prensa Panamá (@prensacom) October 28, 2020
En el Café con La Prensa también participó Mike Parra, director ejecutivo de DHL Express Américas, empresa que empezó a operar en Panamá desde 1981.
Parra reconoció que se ha registrado una explosión de la transformación digital y se ha abierto el universo del comercio electrónico, que avanzó unos 10 años. Según dijo, Panamá registra más del 85% de incremento de envíos de comercios electrónico.
Por otro lado, destacó que la plataforma de comercio en línea que maneja DHL ha permitido que cualquier pequeño y mediano empresario se favorezca del sector logístico, para poder mover sus productos.
Mike Parra señala que se inicia una segunda fase en la que el comercio electrónico seguirá siendo clave y crecerá 50% en el mundo. #LaPrensaSecuestrada informa: Zoom https://t.co/fXgOweB28L https://t.co/WxX4mLZvrw
— La Prensa Panamá (@prensacom) October 28, 2020
DHL −que cuenta con 550 mil empleados, en 220 países−no se ha detenido y ha seguido capacitando en herramientas de comercio electrónico en Panamá y la región, remarcó.
De hecho, Parra resaltó que el programa DHL Pyme Exporta ha permitido impulsar emprendimientos panameños como Undercover Boots y se ha impulsado a más de 2,500 Pymes.
En estos tiempos, tanto las Pymes como las compañías grandes, cada uno de manera diferente, “han tenido que adaptarse”, resaltó director ejecutivo de DHL Express Américas. “Este fenómeno va a seguir”, expresó.
