Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El buque escuela uruguayo Capitán Miranda zarpa a un viaje que tocará puertos de 11 países

La travesía durará 131 días a bordo del navío y 55 días en puerto, incluirá diversos puertos de Brasil, Italia, España, Reino Unido, Francia, Dinamarca, Noruega, Alemania, Países Bajos y Portugal.

El buque escuela uruguayo Capitán Miranda zarpa a un viaje que tocará puertos de 11 países
Tripulantes del velero escuela ROU 20 Capitán Miranda, que comienza su XXXV viaje de instrucción, preparan la zarpada este lunes, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

El buque escuela uruguayo Capitán Miranda zarpó este lunes del Puerto de Montevideo para dar inicio a su XXXV viaje de instrucción, en el que los oficiales a bordo visitarán 19 puertos de 11 países hasta su regreso, previsto para el 14 de octubre.

Tras participar del acto protocolar en que las autoridades del Ministerio de Defensa Nacional y de la Escuela Naval despidieron a los tripulantes del buque, cuyos familiares también se acercaron al puerto para saludarlos, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, destacó la importancia del Capitán Miranda para el país.

“No solo es un símbolo sino que además es un buque escuela. Suben ahí y más allá de la instrucción que ya tuvieron van a tener la prueba de fuego en una travesía que no solo es codiciada, deseada por todos ellos, sino que también es parte central en su formación”, subrayó sobre el considerado como un “embajador itinerante” de la marca país Uruguay Natural.

Bajo la orden del capitán del buque escuela, Andrés Debali, formarán parte del XXXV viaje de instrucción del Capitán Miranda 80 tripulantes, acompañados de cinco invitados nacionales, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fuerza Aérea, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Universidad de la República.

A estos se sumarán, además, dos invitados en representación de Argentina y Brasil, y, para un tramo del recorrido, otros dos invitados, de la Marina Real del Reino Unido y de la Armada española.

En total, al finalizar su recorrido, que abarcará 131 días a bordo del navío y 55 días en puerto, tocando diversos puertos de Brasil, Italia, España, Reino Unido, Francia, Dinamarca, Noruega, Alemania, Países Bajos y Portugal, el buque contabilizará 17,600 millas navegadas.

El buque escuela uruguayo Capitán Miranda zarpa a un viaje que tocará puertos de 11 países
Tripulantes del velero escuela ROU 20 Capitán Miranda, que comienza su XXXV viaje de instrucción, saludan durante la zarpada este lunes, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

Construido en 1930 en el puerto español de Cádiz, el Capitán Miranda, cuyo nombre homenajea al capitán de navío Francisco Prudencio Miranda, un historiador, hidrógrafo e investigador de temas del mar uruguayo, fue pensado inicialmente como un buque hidrográfico, función que cumplió hasta 1977.

De allí en adelante, se transformó al barco de 55 metros de eslora, ocho metros de manga, 3,40 de calado y propulsión a diésel y a vela en velero escuela, pasando a ser una goleta de tres palos y en 1993 fue reparado para incorporar las mejoras de actualización tecnológica que permitieron las facilidades con las que hoy cuenta.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más