La administración del Canal de Panamá informó este viernes 15 de diciembre que aumentará a 24 el número de tránsitos diarios a partir de enero de 2024, para beneficio de sus clientes. La nueva medida entrará en vigencia a partir del 16 de enero de 2024.
Como parte de las medidas para mitigar los efectos del bajo nivel de agua que registra el lago Gatún, la administración de la vía redujo el número de buques que transitan por día, que este mes de diciembre está en 22.
La disminución de las lluvias provocada por el fenómeno de El Niño, llevó al Canal de Panamá reducir el flujo marítimo y las 22 embarcaciones que pueden transitar por día se dividen en 6 buques neopanamax y 16 panamax.
“El mes de octubre del 2023 fue el más seco de la historia en la Cuenca del Canal, por ende, anticipándose a la posibilidad de un empeoramiento de la situación en noviembre y diciembre, se tomó la decisión de ajustar progresivamente el número de tránsitos diarios a 24 en noviembre, 22 en diciembre, 20 en enero y 18 en febrero”, se plasma en un comunicado del Canal de Panamá.
Debido a que los aguaceros de noviembre fueron superiores a los de octubre, sumado a las medidas de ahorro de agua y las restricciones aplicadas, se informó a los navieras que para enero se aumentarán cuatro cupos diarios, ya que se tenía previsto que en enero solo transitarían 20 embarcaciones.
Además, se resalta que el Canal de Panamá limitará a un cupo de reserva por cliente por fecha, con algunas excepciones, para cupos ofrecidos a los buques que compiten por medio del sistema de reservaciones.
El Canal de Panamá destaca que los especialistas le dan seguimiento a la actual crisis de agua, por lo que las medidas anunciadas este viernes y publicadas en el Aviso a las Navieras serán efectivas el 16 de enero de 2024, y que seguirán vigentes hasta que se presente alguna condición que amerite cambios. Cualquier medida de modificación será será comunicada oportunamente.