En medio de la tensión diplomática con Estados Unidos, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, reafirmó este miércoles 29 de enero que la vía “es una institución 100% panameña”.
Este fue el mensaje de Vásquez en una carta enviada a los más de 8 mil colaboradores del Canal de Panamá.
Vásquez resalta que se ha seguido con mucha atención las declaraciones que se han hecho sobre el Canal de Panamá en las últimas semanas en medios de comunicación nacionales e internacionales.
“El Canal de Panamá es consciente de la importancia de su rol para el comercio mundial y las cadenas de suministro. En este sentido, hemos realizado inversiones millonarias para mantenernos competitivos, aumentar nuestra capacidad y brindar un servicio seguro, confiable y continuo”, se plasma en la carta firmada por el administrador del Canal.
Desde el pasado 21 de diciembre de 2024, Donald Trump, para esa fecha presidente electo de Estados Unidos, afirmó que recuperaría el Canal de Panamá, expresando que no se están cumpliendo los Tratados Torrijos-Carter y argumentó una supuesta influencia de China en la vía interoceánica.
Trump ha seguido con ese discurso desde entonces y lo volvió a mencionar en su toma de posesión, el pasado lunes 20 de enero de 2025.
Incluso ayer martes, el Comité de Comercio del Senado estadounidense llevó a cabo una audiencia sobre las tarifas del Canal de Panamá y la supuesta injerencia de China.
Vásquez, en su carta, enfatizó que la dirección de las relaciones exteriores sobre este tema le corresponde al Órgano Ejecutivo, conforme a la Constitución y la ley. Además, que la administración del Canal colabora con estas gestiones, brindando toda la información necesaria para los mejores intereses de nuestro país.
“En momentos como este, debemos recordar quiénes somos y lo que representamos: una institución 100% panameña que opera con excelencia gracias a su talento humano”, remarcó Vásquez.
Para este fin de semana se tiene prevista la llegada a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien se reunirá con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, entre otras autoridades.
La visita de Rubio a Panamá es parte de una gira que incluye a varios países de Latinoamérica, y el tema del Canal de Panamá será el tema central del encuentro.
![El Canal de Panamá ‘es una institución 100 % panameña’, reafirma el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez](https://prensa.com/resizer/v2/TE5JPBU3QRAGZHWT4ZYCA6GKFY.jpeg?auth=1c07df2bec8104ff26aec648409315988375ba9f6ba254808fae07c89aa1655a&width=1200)
Información en desarrollo...