Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mensaje

El Canal de Panamá ‘es una institución 100 % panameña’, reafirma el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez

El Canal de Panamá ‘es una institución 100 % panameña’, reafirma el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez
El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez. EFE


En medio de la tensión diplomática con Estados Unidos, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, reafirmó este miércoles 29 de enero que la vía “es una institución 100% panameña”.

+info

Trump acusa a Panamá de retirar letreros en chino como prueba que ‘China controla el Canal’Panamá busca reducir tensiones con Estados Unidos en primer encuentro con funcionarios de TrumpLouis Sola: vínculos con marina privada en Amador y ataque a La Prensa desde su cargo federalRefutan los argumentos del Senado de EU sobre el Canal; analistas dicen que fue más circo y falacias

Este fue el mensaje de Vásquez en una carta enviada a los más de 8 mil colaboradores del Canal de Panamá.

Vásquez resalta que se ha seguido con mucha atención las declaraciones que se han hecho sobre el Canal de Panamá en las últimas semanas en medios de comunicación nacionales e internacionales.

“El Canal de Panamá es consciente de la importancia de su rol para el comercio mundial y las cadenas de suministro. En este sentido, hemos realizado inversiones millonarias para mantenernos competitivos, aumentar nuestra capacidad y brindar un servicio seguro, confiable y continuo”, se plasma en la carta firmada por el administrador del Canal.

Desde el pasado 21 de diciembre de 2024, Donald Trump, para esa fecha presidente electo de Estados Unidos, afirmó que recuperaría el Canal de Panamá, expresando que no se están cumpliendo los Tratados Torrijos-Carter y argumentó una supuesta influencia de China en la vía interoceánica.

Trump ha seguido con ese discurso desde entonces y lo volvió a mencionar en su toma de posesión, el pasado lunes 20 de enero de 2025.

Incluso ayer martes, el Comité de Comercio del Senado estadounidense llevó a cabo una audiencia sobre las tarifas del Canal de Panamá y la supuesta injerencia de China.

Vásquez, en su carta, enfatizó que la dirección de las relaciones exteriores sobre este tema le corresponde al Órgano Ejecutivo, conforme a la Constitución y la ley. Además, que la administración del Canal colabora con estas gestiones, brindando toda la información necesaria para los mejores intereses de nuestro país.

“En momentos como este, debemos recordar quiénes somos y lo que representamos: una institución 100% panameña que opera con excelencia gracias a su talento humano”, remarcó Vásquez.

Para este fin de semana se tiene prevista la llegada a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien se reunirá con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, entre otras autoridades.

La visita de Rubio a Panamá es parte de una gira que incluye a varios países de Latinoamérica, y el tema del Canal de Panamá será el tema central del encuentro.

El Canal de Panamá ‘es una institución 100 % panameña’, reafirma el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez

Información en desarrollo...




COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:35 Fallecen tres personas en playas de Portobelo Leer más
  • 21:30 El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá Leer más
  • 21:09 Shakira suspende su primer concierto en Lima tras ser hospitalizada  Leer más
  • 20:37 Sorteo de Oro Dominical del 16 de febrero de 2025 Leer más
  • 19:57 Banco Nacional de Panamá confirma cierre de cuenta corriente y tarjeta de crédito a Suntracs Leer más
  • 19:54 ¿Qué es la fragata portuguesa avistada en una playa de Colón y por qué es tóxica para los seres humanos? Leer más
  • 19:45 Los hermanos Quintero brillan en el Boxing Challenge 6.0 en Chiriquí Leer más
  • 19:44 Fiscales piden detención preventiva para 83 obreros del Suntracs Leer más
  • 19:04 El Festival de Cometas y Panderos celebra 25 años de tradición y color en Panamá Leer más
  • 18:33 El Catatumbo vive la peor crisis humanitaria de Colombia, con casi 85,000 afectados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

    Recomendados para ti


    DESTACADOS

    • 15:54 Canal de Panamá entrega títulos de propiedad a 230 familias de la cuenca Leer más
    • 13:11 Cámara de Comercio repudia la violencia y llama a diálogo para lograr acuerdos Leer más
    • 05:04 Egesa confirma que la concesión de la hidroeléctrica Chan II sigue vigente; Gobierno la incluye en su plan de inversión Leer más
    • 05:00 No hay sorpresas, sino sorprendidos Leer más
    • 22:28 Investigan accidente laboral que dejó un trabajador muerto y otro herido en un puerto del Pacífico panameño Leer más