El presidente de la República, José Raúl Mulino, reafirmó que “el Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá”. El mensaje del mandatario panameño se da tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de querer recuperar la ruta marítima.
Las declaraciones del mandatario se dieron durante el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025 organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que se celebra en el país este 29 y 30 de enero.
Mulino abogó por un Estado eficiente que fomente la inversión privada y promueva el desarrollo sostenible, mientras destacó que el foro debe aspirar a convertirse en el “Davos de América Latina”.
![‘El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá’: Mulino durante el foro de la CAF](https://prensa.com/resizer/v2/XSQ5SOLPYBA35EL7YWNETQ34VY.jpeg?auth=d117f9716340de1c56a06f2e2ab15dae56070b4e38724350854073df96d77105&width=1200)
“Nuestros países deben potenciar sus activos, apostar por el desarrollo sostenible, agregar valor a través de la educación y la innovación para garantizar el crecimiento interno y potenciar el comercio mundial”, subrayó.
El mandatario panameño enfatizó que el crecimiento económico no puede depender exclusivamente del mercado, pero advirtió que un “Estado gordo” solo ahuyenta inversiones.
“No se puede maquillar ineficiencia con gasto público excesivo ni tapar la falta de oportunidades con empleo estatal abultado”, dijo Mulino, al tiempo que instó a los gobiernos de la región a mejorar la eficiencia del gasto público.
Mulino también subrayó la importancia del financiamiento internacional para impulsar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible.
“Nuestros países no cuentan con los recursos necesarios para los cambios estructurales que requieren, y es allí donde el CAF se convierte en la herramienta fundamental para transformar ideas en acciones concretas”, afirmó.
El presidente José Raúl Mulino, terminó su intervención de este miércoles en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por la @AgendaCAF, afirmando que "el Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá.https://t.co/rLx5Yn2AoO pic.twitter.com/RqkFKdfa66
— La Prensa Panamá (@prensacom) January 29, 2025
El presidente también resaltó el rol de Panamá como socio accionario de la Corporación Andina de Fomento desde 1997 y el impacto positivo de los programas financiados por el organismo en sectores como educación, ciencia y tecnología, transporte e infraestructura.
Entre los proyectos más destacados mencionó la línea de crédito de $492 millones para el saneamiento de Panamá y los $200 millones destinados a reformas en el sector agroforestal y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Mulino culminó su intervención haciendo un llamado a la cooperación para impulsar la economía y la prosperidad de la región.