Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Canal de Panamá reporta más de 25,000 tránsitos por las esclusas neopanamax

Este tercer carril permite el paso de naves con más del triple de carga que las que cruzaban la vía original inaugurada en 1914, administrada por los Estados Unidos hasta 1999.

El Canal de Panamá reporta más de 25,000 tránsitos por las esclusas neopanamax
La vía acuática conecta más de 180 rutas marítimas, enlazando 170 países y alcanzando aproximadamente 1,920 puertos en todo el mundo. Cortesía

Este miércoles 26 de junio, la ampliación del Canal de Panamá cumple ocho años de operación, marcados por el desafío de enfrentar restricciones en los tránsitos de buques debido a la sequía.

+info

El Canal de Panamá estima reducción de entre $500 millones y $700 millones en ingresos este año

Desde la inauguración de las esclusas neopanamax, en 2016, han pasado de más de 25,000 buques, incluyendo los portacontenedores más grandes de la industria, como el CMA CGM Zephyr ( con capacidad de16,285 Teu’s) y el Ever Max (17,312 Teu’s).

La vía acuática conecta más de 180 rutas marítimas, enlazando 170 países y alcanzando aproximadamente 1,920 puertos en todo el mundo.

El segmento de portacontenedores, considerando las operaciones de las nuevas y las primeras esclusas, representa más del 50% de los tránsitos, seguido por los buques de gas licuado del petróleo (glp) y gas natural licuado (gnl).

Desde la ampliación, los buques de GNL han experimentado un crecimiento constante.

Actualmente, más del 90% de la flota mundial puede utilizar la vía, facilitando el transporte competitivo de gas natural desde Estados Unidos hasta Asia.

El tráfico de buques de GLP también ha aumentado significativamente, siendo el segundo mayor segmento por las esclusas neopanamax.

Para este año, los ingresos del Canal en el presupuesto se estimó en $4 mil 776.5 millones, con gastos de operaciones por mil 542 millones y aportes directos al Estado de aproximadamente de $2 mil 470.8 millones. Además de otros pagos por $247.9 millones.

El resultado al final del año fiscal dependerá de la normalización en el número de tránsitos, la cantidad de carga que transite y los gastos de la operación canalera.

Este tercer carril permite el paso de naves con más del triple de carga que las que cruzaban la vía original inaugurada en 1914, administrada por los Estados Unidos hasta 1999.

Las esclusas neopanamax, consideradas una maravilla de la ingeniería moderna, fueron construidas con un costo de al menos $5,600 millones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más