La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha presupuestado para el año 2024 una partida de $35 millones para iniciar con los primeros trabajos de un futuro proyecto hídrico. Así lo reveló el administrador del Canal, Ricaurte Catín Vásquez, luego de validar que la junta directiva de la entidad evalúa las opciones que se pueden desarrollar y que presentarán al Órgano Ejecutivo, sin precisar la fecha.
Vásquez reconoció que el problema de la disponibilidad de agua para el Canal y el consumo humano es más amplio de lo que inicialmente se había pensado.
En resumen: no está cayendo suficiente agua en la cuenca hidrográfica del Canal para permitir el tránsito de barcos sin restricciones.https://t.co/9Fc1I1DBbc pic.twitter.com/n964l0xTuO
— La Prensa Panamá (@prensacom) August 4, 2023
El país tiene un menor volumen de agua. Además, la falta de lluvias aumenta la salinidad en el agua de la vía interoceánica. Esto se convierte en un problema en la cuenca hidrográfica que abastece el consumo humano y las plantas potabilizadoras no tienen capacidad de desalinización.