Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El décimo tercer mes: entre motivación, equilibrio de las finanzas y pago de deudas

En Panamá, por ley los trabajadores tienen derecho al pago de un tercio de su salario mensual cada cuatro meses: abril, agosto y diciembre.

El décimo tercer mes: entre motivación, equilibrio de las finanzas y pago de deudas
El pago del décimo tercer mes es destinado para ahorrar y pagar deudas, entre otros usos. Archivo

El pago de la partida del décimo tercer mes es para el trabajador un ingreso destinado para cubrir diferentes situaciones de la vida, al tiempo que representa un porcentaje de motivación laboral.

Un estudio realizado por el portal Konzerta.com resalta que un 79% de los panameños consultados consideran que este desembolso tres veces al año los hace más productivos y un 77% se siente más motivado.

Vale mencionar que el 21% considera que no es necesario este pago para ser productivo.

Otro punto importante que se destaca en el estudio es que el 50% de los trabajadores utilizan el décimo tercer mes para pagar sus deudas, el 28% lo utiliza para ahorrar, el 25% en compras, el 20% lo invierte y el 14% lo utiliza de otra forma.

El décimo tercer mes: entre motivación, equilibrio de las finanzas y pago de deudas

Así mismo, el 54% estima que el pago de esta partida se refleja en el bienestar físico y mental, mientras que el 46% no lo considera así.

Sobre la posibilidad de renunciar antes del pago del décimo tercer mes, el 77% de las personas piensan que no lo harían antes de recibir este ingreso. Sin embargo, al 23% no le importa poner fin a la relación laboral, aunque se aproxime el pago.

En el estudio se plasma que el 42% de los panameños considera que esta partida representa un equilibrio para sus finanzas. En este punto se planteó hacer una valoración de 1 a 5 sobre cuánto mejora la salud financiera el décimo tercer mes, y el 42% dio una calificación de 5. Un 7% marcó la valoración 1.

En Panamá, por ley los trabajadores tienen derecho al pago de un tercio de su salario mensual cada cuatro meses: abril, agosto y diciembre.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más
  •  El desafío a la autoridad Leer más
  •  ¿Habrá hoy tanta oposición a la apertura de la mina como en 2023? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más