El pago de la partida del décimo tercer mes es para el trabajador un ingreso destinado para cubrir diferentes situaciones de la vida, al tiempo que representa un porcentaje de motivación laboral.
Un estudio realizado por el portal Konzerta.com resalta que un 79% de los panameños consultados consideran que este desembolso tres veces al año los hace más productivos y un 77% se siente más motivado.
Vale mencionar que el 21% considera que no es necesario este pago para ser productivo.
Otro punto importante que se destaca en el estudio es que el 50% de los trabajadores utilizan el décimo tercer mes para pagar sus deudas, el 28% lo utiliza para ahorrar, el 25% en compras, el 20% lo invierte y el 14% lo utiliza de otra forma.

Así mismo, el 54% estima que el pago de esta partida se refleja en el bienestar físico y mental, mientras que el 46% no lo considera así.
Sobre la posibilidad de renunciar antes del pago del décimo tercer mes, el 77% de las personas piensan que no lo harían antes de recibir este ingreso. Sin embargo, al 23% no le importa poner fin a la relación laboral, aunque se aproxime el pago.
En el estudio se plasma que el 42% de los panameños considera que esta partida representa un equilibrio para sus finanzas. En este punto se planteó hacer una valoración de 1 a 5 sobre cuánto mejora la salud financiera el décimo tercer mes, y el 42% dio una calificación de 5. Un 7% marcó la valoración 1.
En Panamá, por ley los trabajadores tienen derecho al pago de un tercio de su salario mensual cada cuatro meses: abril, agosto y diciembre.