Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘El dolor será mayor si no hacemos nada’: Powell

El banco central estadounidense no abandona sus plan de lograr una inflación del 2% en 2022.

‘El dolor será mayor si no hacemos nada’: Powell

Pese a las consecuencias que las constantes subidas de tipos de interés tendrán sobre las empresas y en los hogares, el “dolor” sería mayor si no se mantiene una política monetaria restrictiva para reducir la inflación, según defendió el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Los registros históricos advierten fuertemente contra la relajación prematura de las políticas monetarias, apuntó Powell en la inauguración de la reunión de dirigentes económicos de Jackson Hole (Wyoming, EU).

En un breve pero contundente discurso, el presidente del banco central estadounidense avanzó que restaurar la estabilidad de precios “probablemente requerirá” mantener una postura monetaria restrictiva durante algún tiempo.

Y en algún momento –todavía no estimado- será recomendable ir moderando el ritmo de subidas de tipos de interés, reconoció.

Powell recordó que en julio, tras subir los tipos 0.75 puntos (el cuarto incremento seguida de tipos y el segundo consecutivo de la misma cantidad), se advirtió de otro posible aumento inusualmente grande en septiembre, pero este viernes condicionó la posible subida a la evolución de los datos y de las perspectivas económicas.

El discurso de Powell es el principal atractivo -y la única intervención pública, el resto es a puerta cerrada- de este encuentro en el que participan gobernadores de bancos centrales, responsables de instituciones y directivos de empresas, y que tiene lugar en el marco de una inflación mundial desbocada como consecuencia de la Guerra de Ucrania y los coletazos de la pandemia.

Con el tema “Reevaluación de las restricciones en la economía y la política”, los participantes debaten hasta hoy sobre temas como las restricciones económicas producidas durante la pandemia o sobre cómo las consideraciones de suministro han vuelto al centro del escenario. Todo ello con la alta inflación y su necesidad de reducirla como ejes centrales. Los bancos centrales pueden y deben asumir la responsabilidad de lograr una inflación baja y estable, apuntó Powell.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más