Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Gobierno chileno presenta denuncias para investigar la muerte de ballenas jorobadas

El Gobierno chileno presenta denuncias para investigar la muerte de ballenas jorobadas
Fotografía de archivo de dos ballenas jorobadas. EFE/Antonio Lacerda

El gobierno chileno presentó el jueves 31 de octubre dos denuncias en la Fiscalía para esclarecer la muerte de dos ballenas jorobadas cuyos restos fueron encontrados al interior de áreas protegidas y cerca de centros industriales de salmón.

El primer ejemplar fallecido fue hallado en el Seno Glacier, situado en la Reserva Nacional Kawésqar, el 29 de octubre; y el segundo en el Parque Nacional Laguna San Rafael, el día 30 de octubre, cerca de los centros de cultivo de salmones de las compañías Australis Mar y Cooke Aquaculture.

“Estas acciones tienen por finalidad que se realicen todas las diligencias necesarias para determinar si en los hechos existe delito asociado, ya sea por Ley de Pesca o cualquier otro tipo de infracción, para establecer así las responsabilidades que correspondan”, señalaron desde el Ministerio de Medio Ambiente.

Chile es el segundo exportador mundial de salmón, después de Noruega, y la salmonicultura, que se desarrolló con fuerza durante la dictadura (1973-1990), es la tercera industria en el país que más exporta tras el cobre y el litio.


“Las ballenas tienen un rol fundamental para el bienestar de los ecosistemas marinos, además de ser ingenieras de ecosistemas con un importante rol en la mitigación del cambio climático, ya que capturan carbono. En Chile además están protegidas por la Ley 20293 que protege a los cetáceos”, puntualizó el organismo a través de un comunicado.

Tras conocerse los hallazgos, la ONG Greenpeace planteó “serias dudas con respecto a las posibles responsabilidades” de las empresas salmoneras.

En esa línea, la organización subrayó su preocupación en tanto no es el primer caso de esta naturaleza.

Australis Mar dio cuenta el mayo de 2020 al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) del hallazgo de una ballena muerta y enmallada en uno de sus centro de cultivo de salmones emplazado en el sector de isla Matilde, en la Región de Aysén.

“Nos parece grave que ballenas u otras especies mueran al interior de áreas protegidas, lugares que, en rigor, han sido creados para asegurar la preservación y conservación de la biodiversidad que los habita”, afirmó la vocera de Greenpeace, Silvana Espinosa.

“Sin embargo, estos eventos evidencian que esa protección es sólo una ilusión, muy distante de la realidad. Esperamos que las autoridades investiguen estos casos, establezcan a la brevedad las causas de muerte y se tomen las medidas necesarias para velar por la protección de la biodiversidad de la zona. Este tipo de situaciones no pueden quedar impunes”, enfatizó.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más