Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El INEC realizará el VIII Censo Nacional Agropecuario en agosto de 2024

El INEC realizará el VIII Censo Nacional Agropecuario en agosto de 2024
Las autoridades de la Contraloría informaron que en septiembre de 2023 se desarrollará un censo experimental. Tomado de @ContraloriaPma

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República anunció este martes, 16 de mayo, que el VIII Censo Nacional Agropecuario se llevará a cabo en agosto de 2024.

Se adelantó que la etapa precensal se desarrollará este año, en la que se incluyen diversos procesos; desde la elaboración del cuestionario, documentos técnicos y organización de la recolección de los datos.

Así mismo, el INEC informó que realizará el Censo Experimental Agropecuario (CEA), que se ejecutará en septiembre de 2023, con miras a satisfacer los requerimientos de preparación.

Con respecto al operativo de campo se implementará el “Censo de Derecho”, en donde se realizarán visitas presenciales a las explotaciones agropecuarias (fincas, globos de terreno o parcela). Se entrevistarán a productores agropecuarios, informantes adecuados o administrador del sitio.

Samuel Moreno, director del INEC, destacó que el censo se realizará de forma híbrida a través del uso de los Dispositivos Móvil de Captura (DMC), usados en los Censos Nacionales y los cuestionarios de papel, contemplados para las áreas de difícil acceso.

“Utilizaremos datos obtenidos de las personas que en los Censos Naciones: XII de Población y VIII de Vivienda, declararon desarrollar algún tipo de actividad agropecuaria. También la base de datos será robustecida tras el acercamiento con entidades de gobierno, cooperativas, organizaciones comunales, empresas y gremios agropecuarios”, destacó Moreno.

La Contraloría informó que en la boleta censal, que consta de 16 capítulos y más de 200 preguntas, se incluyeron nuevos temas relacionados a la clasificación del productor, sobre enfermedades y plagas, seguridad social y riesgos en la actividad agropecuaria, y la pesca artesanal.

“Esta operación estadística tendrá como objeto evaluar la situación del sector agropecuario, a fin de obtener un directorio renovado, que nos permita conocer sobre quién, dónde y qué se produce en Panamá; además, de cumplir con estándares internacionales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La información obtenida será fundamental para formular planes, programas e instrumentos para la toma de decisiones en materia de política agraria”, explicó por su lado el contralor general, Gerardo Solís.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:31 Cámara de Comercio destaca el impacto económico y laboral de ferias comerciales en el país Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más