Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?

El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?
Puerto Balboa del lado Pacífico del Canal de Panamá. Foto: Alexander Arosemena

Las acciones de CK Hutchison Holdings volvieron a cerrar a la baja este miércoles 9 de abril en el mercado asiático, perdiendo todo el terreno que había ganado luego de que en el mes de marzo se anunció la venta de los puertos de Balboa y Cristóbal, operados por Panama Ports Co (PPC), los cuales quedarán en manos de BlackRock.

El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?

Esta caída (de hasta un 4.3% durante la jornada) coincidió con varios factores que han incrementado la incertidumbre sobre sus operaciones en Panamá: el contralor panameño, Anel Bolo Flores, afirmó que PPC —filial de Hutchison— habría manipulado información financiera para evitar pagos que corresponden al Estado, pese a que el contrato ya es considerado desventajoso para el país.

Flores explicó que PPC hacía transacciones con empresas relacionadas, lo que provocó que dejaran de pagar al Estado 300 millones de dólares.

A esto también reaccionó el procurador de la Nación, Carlos Gómez, quien confirmó que adelanta una investigación de oficio por la presunta comisión de un delito contra la administración pública, en perjuicio del Estado, relacionado con la renovación del contrato de PPC.

A la presión local se añade el anuncio de BlackRock, que indicó que el acuerdo de compraventa de los activos de Hutchison, incluidos los puertos operados por PPC en Panamá, tardará al menos nueve meses en concretarse.

Lea esta nota: CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses

Laurence Douglas Larry Fink, el presidente y director ejecutivo de BlackRock, reveló el pasado 7 de abril que podrían enfrentar “nueve meses más” de revisión regulatoria para cerrar un acuerdo con CK Hutchison y así lograr el control de los puertos Balboa y Cristóbal en Panamá.

Esta fecha suena realista, entendiendo que se trata de una operación que involucra 43 puertos y la suma de 22,800 millones de dólares.

Sin embargo, se había generado la expectativa de que la firma del acuerdo se daría el 2 de abril, tal como lo anunció el diario hongkonés South China Morning Post.

En medio de este panorama, las tensiones geopolíticas también podrían impactar la percepción sobre la empresa.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró que el Canal de Panamá enfrenta “constantes amenazas de China”, aunque aseguró que tanto su país como Panamá garantizarán la seguridad de la vía interoceánica, apelando a lo que calificó como una “larga alianza de seguridad” entre ambas naciones.

El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?
El secretario Pete Hegseth visitó Panamá. Cortesía

Se suma a esta posición, el hecho de que el gobierno de Hong Kong manifestó su inconformidad con la creciente presión internacional en torno a la venta de los activos portuarios de CK Hutchison Holdings.

Durante una conferencia de prensa, el jefe ejecutivo de Hong Kong, John Lee Ka-chiu, criticó lo que calificó como “tácticas de intimidación” por parte de gobiernos extranjeros en relación con el acuerdo. Las presiones a Hutchison le llegan de todos lados.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más