Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El número de pasajeros aéreos cayó 66% en 2020, un retroceso récord

La IATA agrupa a 190 aerolíneas del mundo.

El número de pasajeros aéreos cayó 66% en 2020, un retroceso récord
El sector de la aviación es uno de los más afectados por la pandemia del coronavirus. AFP

El número de pasajeros aéreos cayó un 66% en 2020 en relación a 2019, un retroceso récord debido a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus, anunció este miércoles la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Se trata de “la mayor sacudida que ha vivido el sector”, resumió Brian Pearce, economista jefe de la organización, en una videoconferencia.

Como consecuencia del cierre de fronteras y otras restricciones impuestas en un intento de controlar la pandemia, las rutas nacionales evolucionaron ligeramente mejor que el tráfico internacional (-75%), añadió Pearce.

La IATA, que agrupa a 190 aerolíneas del mundo, también advirtió que las perspectivas de recuperación en 2021 se ven “ensombrecidas” por la aparición de nuevas variantes de la Covid-19, aunque no revisó formalmente a la baja sus previsiones para el año.

“Comenzamos 2021, que todavía esperamos que sea un año de recuperación, desde un punto muy bajo”, dijo Pearce, al tiempo que expresó la esperanza de que la vacunación provoque una recuperación de la demanda a finales de año.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más