Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El poder creativo que impulsa a los emprendedores

Liriola Pitti, Jorge Chanis Barahona y Lourdes Guerra Suarez, relatan cómo innovan para impulsar sus ideas y negocios de emprendimientos en el sector productivo.

Cerca de 9 millones de dólares en ventas generaron más de 54 emprendedores en distintos canales comerciales a través de la colocación de sus productos impulsado por la Alianza para el emprendimiento y la innovación en Panamá (AIE).

Esto demuestra el potencial de los emprendedores locales, las sinergias que se pueden lograr y las necesidad del mercado.

Liriola Pitti, directora ejecutiva de esa organización relató en el conversatorio de Café con La Prensa sobre “Emprendimientos panameños en el sector productivo”, como trabajan de la mano con el sector privado para crear una red que impulse los nuevos negocios.

Pitti resaltó que AEI cuenta con el respaldo 40 empresas y organizaciones panameñas y buscan capacitar e impulsar el ecosistema de emprendimiento.

Reconoce que una de las trabas a la hora de emprender es la falta de financiamiento, de allí que en abril lanzarán un programa para que los nuevos negocios puedan escalar y tener acceso a recursos y fondos de ángeles inversionistas a través de la plataforma Escala Latam .

Dos casos de éxito

Lourdes Guerra Suárez y Jorge Chanis son dos panameños que tienen en común la creatividad y el impulso de transformar sus ideas en negocios concretos.

Lourdes desde su empresa La Granjerita, en Chiriquí, cuenta que hace 10 años comenzó con unas pocas semillas de pepino y hoy en día coloca sus cosechas de hortalizas y verduras en los principales supermercados del país, y se alista para innovar con productos procesados para seguir su expansión.

La clave dice Lourdes está en saber qué necesita el mercado, innovar y adaptarse.

Jorge Chanis es un hacedor de varios proyectos de emprendimiento enfocados en el café, la industria creativa. También fomenta la transformación de la educación a través de la literatura. Chanis indica que en el mundo del emprendimiento hay que buscar un elemento diferenciador y relevante.

Considera que es clave que los emprendedores cultiven confianza en sí mismos y en sus ideas para proyectar más seguridad y conectar con quienes les ayudarán a escalar y crecer. Hoy saborea lo que ha sido Tito y Lola y el poder del agua, su segundo libro.

El poder creativo que impulsa a los emprendedores
Liriola Pitti, Jorge Chanis Barahona y Lourdes Guerra, junto a la moderadora del Café con La Prensa, Yolanda Sandoval. Isaac Ortega

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más