Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El principal sindicato francés acepta reunirse con la primera ministra

El principal sindicato francés acepta reunirse con la primera ministra
Múltiples protestas se han desarrollado contra la ley de reforma de las pensiones en París, Francia. EFE

El principal sindicato francés, el moderado CFDT, anunció que acepta la invitación de la primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, quien envió una carta a cinco organizaciones sindicales para reunirse con ellas individualmente entre el 16 y el 17 de mayo con la impopular ley de las pensiones como telón de fondo.

El segundo sindicato con adherentes, CGT, todavía no respondió a esta invitación.

Después de la infructuosa reunión que Borne tuvo con ocho sindicatos el pasado 5 de abril, poco antes de la promulgación de la norma que prolonga de 62 a 64 años de la edad mínima de jubilación, la primera ministra convocó a los sindicatos en Matignon con un orden del día que se desconoce.

Contrariamente ese encuentro del 5, la primera ministra prevé reunirse individualmente con cada sindicato.

La idea de Borne, en todo caso, es pasar la página de las pensiones y hablar de otras problemáticas de los trabajadores, como los salarios en un momento de alta inflación.

Los sindicatos, sin embargo, siguen exigiendo la retirada de la polémica ley, que, en principio, entrará en vigor el próximo septiembre. De hecho, las organizaciones laborales han convocado su enésima protesta sindical para el próximo 6 de junio.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más