Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El restablecimiento de los límites de la cuenca hidrográfica: ¿Qué significa para el Canal y la minería?

El restablecimiento de los límites de la cuenca hidrográfica: ¿Qué significa para el Canal y la minería?
La cuenca del rio Coclé del Norte está nuevamente bajo la jurisdicción del Canal.

La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) −que declara inconstitucional la Ley No. 20 de 2006− tendrá varias implicaciones importantes para la gestión del Canal de Panamá.

+info

ACP: Canal de Panamá recobra los límites de la cuenca y avanzará para lograr solución hídricaCon el fallo de la Corte Suprema de Justicia, el Canal de Panamá puede disponer de la cuenca occidental donde está río IndioCorte declara inconstitucional Ley 20 de 2006 y restituye límites de la cuenca hidrográfica del Canal

Este fallo no solo vuelve ampliar los límites de la cuenca, sino que también plantea significativos desafíos para las actividades mineras en la región, algo que no se había anticipado inicialmente.

Al declarar inconstitucional la Ley No. 20 de 21 de junio de 2006, se restauran los límites de la cuenca a los establecidos previamente por la Ley 44 de 31 de agosto de 1999. Así, se vuelve a incluir en la región Occidental y por ende Río Indio para su preservación por Canal de Panamá.

Esta acción tiene implicaciones significativas para la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que ahora recupera jurisdicción sobre estas áreas críticas.

Una vez que la decisión sea publicada en la Gaceta Oficial, la ACP retomará el control de las cuencas conforme a los límites de 1999.

Esto, en teoría, les permite avanzar con la ejecución de proyectos hídricos que incluyan la utilización del agua de la cuenca de río Indio, para mejorar la estabilidad del suministro de agua y las operaciones del Canal.

No hay que olvidar que para avanzar en el plan hídrico que ha visualizado la administración de la ACP, además de ampliar los límites de la cueca, se requiere la creación de embalses.

La decisión de la CSJ también afectaría las operaciones mineras en la región, dado que la cuenca del río Coclé del Norte vuelve a estar bajo la custodia del Canal de Panamá.

El desarrollo de Minera Panamá se registra en áreas de la cuenca del río Coclé del Norte (cuenca n.°105) y en la cuenca del río Belén (cuenca n.°103).

El exadministrador del Canal, Jorge Luis Quijano, explicó a La Prensa que aunque la ACP no es propietaria de los terrenos, su rol de supervisión asegura que cualquier actividad en esta área debe contar con su anuencia para garantizar la protección ambiental y la gestión sostenible del recurso hídrico.

Cuando la ACP visualizó el año pasado el desarrollo de su plan hídrico, solo incluía la cuenca entera de rio Indio, no así todo lo que estaba amparado bajo la Ley N° 44 de 1999.

En septiembre, la junta directiva de la ACP envió un proyecto de ley al Ejecutivo que incluía la delimitación completa de la cuenca del río Indio. Ahora, la CSJ ha reconfigurado el escenario al restablecer los límites de 1999.

La ACP deberá decidir si ajusta la propuesta enviada al Ejecutivo para reflejar estos cambios o si incorpora solo la parte baja de la cuenca del río Indio que no estaba incluida en la delimitación original de la Ley 44.

La ACP informó que en cumplimiento con el fallo, le corresponde ahora ejercer su facultad constitucional sobre el área geográfica contenida en la Ley n.° 44 de 1999, a fin de salvaguardar sus recursos hídricos.

“La junta directiva del Canal y su administración coordinarán con la administración del presidente José Raúl Mulino las acciones necesarias para avanzar en la búsqueda de soluciones de largo plazo a la crisis hídrica que ha enfrentado Panamá, y así garantizar permanentemente el agua necesaria para el consumo de la población y las operaciones de la vía interoceánica”.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más