Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Supremo de Estados Unidos rechaza el recurso de GUPC contra el arbitraje del Canal de Panamá

El Supremo de Estados Unidos rechaza el recurso de GUPC contra el arbitraje del Canal de Panamá
Sacyr era una de las empresas del consorcio GUPC contratado para el diseño y construcción del tercer juego de esclusas. Archivo

El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó este lunes admitir el recuso interpuesto por el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), del que forma parte la española Sacyr, contra los laudos arbitrales que le condenaron a pagar $271.8 millones (unos 250 millones de euros) a la Administración del Canal de Panamá (ACP).

+info

Sacyr incluye fondos de arbitrajes del Canal en su proyección de ingresosGUPC modera el monto de lo que espera recuperar en litigio con el Canal, pero sigue siendo un monto altoGUPC pierde reclamo sobre esclusas del Canal en Corte de Apelaciones de Estados Unidos Niegan a GUPC el pago de $671 millones en arbitraje con el Canal; le conceden $34 millones sujeto a nuevo proceso

El alto tribunal estadounidense descartó estudiar el caso, de manera que deja firme la sentencia de un tribunal de menor instancia que daba validez al arbitraje internacional.

El consorcio GUPC, integrado por Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA, se adjudicó en 2009 el contrato de diseño y construcción de las nuevas esclusas del Canal de Panamá por valor de $3,118 millones, pero el coste final fue más alto.

Un tribunal internacional de arbitraje con sede en Miami (Florida) ordenó a GUPC a pagar a la ACP unos $271.8 millones en un litigio sobre los materiales utilizados en las obras, entre otros elementos.

El tribunal desestimó además gran parte de los reclamos por $671 millones del consorcio contra el Canal de Panamá relacionados con las compuertas y la mano de obra en el proyecto de la ampliación de la vía interoceánica, por la que pasa el 3.5 % del comercio mundial.

También reconoció al consorcio el derecho a recibir $35 millones más de la Autoridad del Canal de Panamá por costes laborales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más